Instalaciones y recursos

Titulación oficial

Máster Universitario en Formación del Profesorado en Gastronomía

Duración

60 ETCS (Un año)

Campus

San Sebastián y Eskoriatza

Plazas

30

Idiomas

Español

Modalidad

Online

{name=ID_Formulario_descarga, data=1224030, type=text, options=[]}

PDF Catálogo

Instalaciones y recursos

El Máster Universitario en Formación del Profesorado en Gastronomía que se imparte en el campus que la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tiene en Eskoriatza y el Basque Culinary Center tiene en San Sebastián.

Campus de Eskoriatza

En el campus de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en Eskoriatza (Gipuzkoa) se imparten los grados en Educación Infantil y Educación Primaria; así como el Máster Universitario Oficial en Habilitación Docente para el ejercicio de las profesiones de profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, varios Cursos Experto y otro tipo de cursos.

El campus de Eskoriatza tiene dos edificios: el que se inauguró en 1976 como Irakasle Eskola (edificio Dorleta) y, junto a él, el edificio histórico de San Viator (del siglo XVII), adquirido por la Fundación Gizabidea en 1999.

Aulas y talleres con equipamiento especializado

Estos son algunos de los espacios que encontrarás en el campus de Eskoriatza:

 

KoLaborategia

Laboratorio de Educacion y Comunicación para la sociedad digital.

Equipamiento informático

Con ordenadores de última generación y dispositivos digitales para desarrollar proyectos digitales.

Biblioteca

Con las publicaciónes más relevantes e interesantes para tu formación.

 

Espacio maker

Dotado de tecnología puntera para llevar a cabo proyectos y trabajos fin de grado.

Espacios multiuso

Para poder desarrollar tus proyectos en equipo.

 

Campus de Basque Culinary Center

El Campus Basque Culinary Center es un edificio innovador de cinco plantas situado en el Parque Tecnológico de Miramón, Donostia-San Sebastián.

Se trata de un edificio integrado en la naturaleza de su entorno, con instalaciones modernas e innovadoras en las que encontrarás el equipamiento necesario para investigar, experimentar y realizar proyectos prácticos además de talleres de cocina, espacios para el estudio, laboratorio y otros espacios formativos.

Desde la óptica de la sostenibilidad, la Facultad de Ciencias Gastronómicas incorpora medidas activas y pasivas para el ahorro energético, con el empleo de energías renovables. En esta línea, cada año se organizan las Jornadas de Gastronomía Sostenible, donde se ponen en valor los beneficios económicos, ambientales y sociales de la restauración sostenible.

En definitiva, se trata de una Facultad viva, con multitud de talleres y eventos relacionados con la restauración y el mundo gastronómico, donde se encuentran entusiastas y profesionales de la gastronomía y la restauración.

Aulas y talleres mejor equipados

Las aulas, cocinas, talleres y laboratorios dotados de equipamiento de alta tecnología y el carácter funcional del campus, harán que tu estancia en él sea una experiencia práctica y enriquecedora.

Taller experimental

Equipado con elementos de cocina y sala innovadores para desarrollar un nuevo concepto gastronómico.

Aula Análisis Sensorial

Un aula diseñada para aprender a través de clases prácticas cómo realizar análisis sensoriales de productos

Centro de Investigación

Donde podrás investigar sobre gastronomía y alimentación.

 

Taller de Innovación Creativa

Diseñado para fomentar la creatividad y desarrollar ideas innovadoras.

Talleres Temáticos

Preparado para desarrollar proyectos específicos.

Sala de catas para el mundo del vino

Para poner en práctica todo lo aprendido acerca del mundo del vino.

 

Restaurantes de práctica

Un espacio que simula ser un restaurante real para poder practicar.

Taller de Fotografía y Vídeo

Para que puedas fotografiar y grabar creaciones culinarias.

Laboratorios

Equipado con la última tecnología para que experimentes.

 

Aulas de práctica de Cocina

Espacios donde podrás poner en práctica todo lo aprendido en el aula y cocinar.

 

Vive la Universidad

En la Universidad de Mondragón, se vive el deporte, la cultura y el entretenimiento con unas instalaciones de lo más modernas. La universidad también está muy involucrada con su entorno, y los y las estudiantes organizan cada vez más actividades dirigidas a toda la sociedad: ferias, revista, concursos, Semana Literaria, etc.

Todas estas actividades también son una parte integral del proyecto educativo y tienen como objetivo mejorar el desarrollo personal y la calidad de vida de nuestros estudiantes. En Mondragon Unibertsitatea también se aprende a vivir.

 

Servicios

  • Secretaría Virtual: Para que puedas hacer todos tus trámites online.
  • Biblioteca: Libros, revistas, vídeos, salas de estudio.
  • Servicio de Deportes: Gimnasio, salidas, cursos y competiciones.
  • Comedor: Desayunos, pintxos, bocadillos, menú del día.
  • KoNet: Consulta tus notas y mucho más desde tu móvil.
  • Campus Virtual: Plataforma de e-learning de apoyo al curso.
  • Servicios para estudiantes con discapacidad: Personal de apoyo, adaptación de los estudios.
  • Apoyo a la enseñanza: Orientación, fotocopias, ordenadores, ...

Todos los servicios de la Universidad