Ingeniería de la Energía
Titulación Oficial
Graduado en Ingeniería de la Energía
Duración
240 ECTS
4 años
Campus
Donostialdea
Plazas
40 plazas
Idiomas
Castellano, Euskera, Inglés
Modalidad
Presencial
PDF Catálogo
Este grado tiene como objetivo formar ingenieros/as que sean capaces de detectar las necesidades energéticas actuales y futuras y den respuesta a las necesidades de las empresas en este ámbito, investigando y diseñando sistemas, procesos y productos.
En un contexto en el que el consumo de la energía es el más alto de la historia, es más necesario que nunca un cambio de hábitos en el uso y la generación de las mismas, fomentando la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
Por eso, nuestros alumnos/as serán capaces de ofrecer soluciones energéticas sostenibles, implementando las energías renovables en las empresas y en la sociedad.
Jornada de Puertas abiertas
Abrimos las puertas de la Escuela Politécnica y te esperamos para contarte, en detalle, la titulación y sus salidas profesionales.
Destacamos
Soluciones límpias y sostenibles para responder a los retos energéticos
Empresas punteras en Euskadi en el ámbito de la energía
Salida laboral 100% garantizada
Prioridad de Europa-Euskadi-Gipuzkoa
SOSTENIBILIDAD Diseñamos un ciclo de la energía eficiente y sostenible
TESTIMONIOS Estancia en el extranjero y trabajo de fin de grado en empresas
RECURSOS Infraestructura tecnológica puntera
Salidas Profesionales
Sector de Referencia
El sector de la energía es uno de los principales motores de la economía de Euskadi, donde el efecto tractor de las inversiones energéticas ha sido aprovechado para consolidar una fuerte actividad y conocimiento en los diferentes eslabones de su cadena de valor como la fabricación de bienes de equipo o los servicios para la instalación y mantenimiento de infraestructuras energéticas.
La energía en Euskadi constituye un sector dinámico y competitivo formado por más de 350 empresas que generan un volumen de facturación total superior a 44.000 millones de euros y un empleo directo de más de 68.000 personas.
Desarrolla una actividad de I+D+i significativa, estimándose el gasto en I+D+i anual agregado de sus empresas en alrededor de 400 millones de euros. Este esfuerzo tecnológico se ejecuta fundamentalmente en el territorio vasco, con lo que se mantienen dentro de la región la generación de conocimiento y las labores de mayor valor añadido.
Ejemplos de Salidas Profesionales
- Analizar, diseñar, mantener e integrar equipamientos e instalaciones en el ámbito de la generación de energía, transporte, distribución y consumo, teniendo en cuenta la sostenibilidad del entorno y el impacto medioambiental.
- Supervisión y mantenimiento de centrales y redes energéticas, poniendo especial atención en las energías renovables.
- Coordinar empresas e instituciones de gran consumo energético.
- Administrar la compraventa de productos y servicios energéticos de diferentes departamentos de la empresa, comunicándose de manera efectiva con proveedores internacionales.
- Gestionar la innovación, detectando nuevas oportunidades y trasladándolas al mercado.
- Auditar y certificar productos, servicios y procesos.
- Gestionar proyectos y personas, planificando tareas relacionadas con la energía.
Alto Nivel de Empleabilidad
Según el informe del tercer trimestre 2012 de LANBIDE de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitate, un 30% de los alumnos ingeniería fueron contratados por la empresa al término del trabajo fin de grado/máster en la misma (una de las mayores tasas dentro del sistemas universitario).