Jornada Dinamización de la cultura vasca

Jornada sobre dinamización de la cultura vasca

Desde 2023, y en torno al Máster Universitario en Dinamización de la Cultura Vasca, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación organiza una jornada sobre transmisión cultural contando con personas referenciales de diferentes ámbitos de la cultura vasca.

Atrás

2025: Cultura y educación centrada en Euskal Herria y el euskera

Euskal Kulturaren eragiletza jardunaldia
 

Evento

2025: Cultura y educación centrada en Euskal Herria y el euskera

Fecha y hora

21 marzo - 22 marzo

Lugar

Donostia

2025: Cultura y educación centrada en Euskal Herria y el euskera

Los días 21 y 22 de marzo de 2025, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea ha organizado la tercera jornada del máster en Dinamización de la Cultura Vasca. La tercera edición tendrá lugar en Donostia, en la sede de Euskaltzaindia. Las reflexiones de este año girarán en torno a la focalización de la cultura y la educación desde Euskal Herria y el euskera. Los y las participantes dedicarán el primer día de las jornadas a sentar las bases para ubicar la cultura popular, para ello llevarán a cabo un seminario de investigación. Por otro lado, el sábado debatirán los cauces para articular una educación que garantice la transmisión de la cultura vasca y la visión de Euskal Herria.

La jornada se celebrará los días 21 y 22 de marzo en la sede de Euskaltzaindia en Donostia.

Resultados del Máster en Dinamización de la Cultura Vasca

Durante los dos días de la jornada, los egresados y las egresadas Máster Universitario en Dinamización de la Cultura Vasca presentarán los resultados de los Trabajos de Fin de Máster realizados durante el pasado curso. Algunas investigaciones tratan sobre los retos de la cultura vasca, mientras que otras investigaciones han propuesto soluciones para trabajar diferentes ámbitos de la cultura en la educación.

 

21 de marzo, viernes

09:30 - 9:45 Bienvenida

09:45 - 14:00 Seminario: “Herri-kulturgintza kokatzeko oinarriak”

14:00 - 16:00 Comida

16:00 - 18:30 Comunicaciones. “Propuestas para la promoción de la cultura vasca”

Josu Zubia

Oihane Perea y Uxue Diaz de Cerio

Olatz Artola y Jone Exposito

David Izaga y Olatz Fernandez

Jexux Mari Irazu

 

22 de marzo, sábado

09:00 - 10:30 Comunicaciones. “Propuestas para la promoción de la cultura vasca”

Elisabet Ezeiza

Irantzu Montalban y Joritz Zunzunegi

Ane Sarasketa e Izaro Intsausti

Jone Alzibararetxuluaga y Fernando de Lera

Julen Agirre

10:30 - 11:00 Descanso para café

11:00 - 12:30 Mesa redonda: "Herrigintza eta hezkuntza"  

Nora Salbotx. Directora de la escuela de Amaiur, defensora de la educación pública, soberana y feminista.

Ane Ablanedo. Experta en educación y pedagogias innovadoras y alternativas, autora del libro 'Zapalduon pedagogia'. 

Amaia Alberdi, profesora e investigadora de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea

Idurre Alonso, profesora e investigadora de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea, doctora en Filología Vasca y profesora del Máster Universitario en Dinamización de la Cultura Vasca

12:30 - 13:30 Seminario por grupos

13:30 - 13:45 Cierre