Investigadores del Grupo de Diseño y Mecánica Estructural presentan sus trabajos en el XXV Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica

Atrás

Investigadores del Grupo de Diseño y Mecánica Estructural presentan sus trabajos en el XXV Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica

CONGRESO

Investigadores del Grupo de Diseño y Mecánica Estructural presentan sus trabajos en el XXV Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica

11 investigadores e investigadoras del Grupo de Diseño y Mecánica Estructural de Mondragon Unibertsitatea presentaron sus trabajos en el congreso.

20·06·2025

$titulo.getData()


El XXV Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica tuvo lugar en Santander entre el 10 y 13 de junio y Mondragon Unibertsitatea tuvo una relevante representación. Los investigadores Jon Larrañaga, Ibai Ulacia, Mikel Iribecampos, Luca Sangalli, Aurea Iñurritegui, Pello Alberdi, Txomin Perea, Aitor Arana, Jon Elguezabal, Mattin Maiztegui y Aitor Oyanguren dieron a conocer resultados obtenidos en diversas investigaciones especializadas, destacando los siguientes trabajos.

  • Análisis de métodos de caracterización dinámica aplicados a robots industriales (Jon Larrañaga et al.).
  • DMLab®: software para el cálculo y dimensionado de elementos de máquina (Ibai Ulacia et al.).
  • Influencia experimental de las fuerzas de anclaje en la eficiencia y deslizamiento en transmisiones CVT tipo toroidales (Mikel Iribecampos et al.).
  • Optimización de la distribución de carga interna en husillos a bolas (Luca Sangalli et al.).
  • Comparativa del modelado de engranajes por elementos finitos en software comercial y open-source (Aurea Iñurritegui et al.).
  • Influencia del ángulo de contacto en la cinemática y la distribución de carga de rodamientos a bolas (Pello Alberdi et al.).
  • Modelo térmico-dinámico acoplado para engranajes rectos de alta velocidad (Aitor Arana et al.).
  • Modelización del contacto y desgaste de rótulas radiales empleadas en automoción (Jon Elguezabal et al.).
  • Corrección en la medida del área de contacto de una rueda de ferrocarril (Mattin Maiztegui et al.).

Cabe destacar que, entre más de 200 ponencias, dos trabajos realizados en Mondragon Unibertsitatea fueron reconocidos con importantes premios:

  • Mejor trabajo de Investigación Básica: "Influencia del ángulo de contacto en la cinemática y la distribución de carga de rodamientos a bolas", de Pello Alberdi et al.
  • Mención de honor al mejor trabajo de Investigación Aplicada: "Modelización del contacto y desgaste de rótulas radiales empleadas en automoción", de Jon Elguezabal et al.

512x262

512x262