Horas/ECTS
60 ECTS
Calendario
12/01/2026 - 13/10/2026
Lun-Mar-Mie-Jue
Lugar
Idioma
Español
Modalidad
Presencial
Precio
11.690 €
Presentación
Desarrolla habilidades directivas y estratégicas para el sector F&B, potenciando la rentabilidad y excelencia de tu organización.
El Máster en Dirección de Food & Beverage está diseñado para impulsar el desarrollo estratégico de perfiles con visión de liderazgo en el ámbito de la restauración y la gestión gastronómica. A través de una metodología 100 % presencial y práctica, el Máster ofrece una experiencia formativa basada en la resolución de retos reales, la aplicación de herramientas de gestión y el contacto directo con empresas referentes del sector.
Durante el Máster, desarrollarás una mentalidad analítica y estratégica que te permitirá diseñar propuestas gastronómicas competitivas, optimizar la relación con proveedores, liderar equipos multidisciplinares y tomar decisiones operativas fundamentadas en indicadores clave de rendimiento (KPI). Esta formación práctica se refuerza con dinámicas de aprendizaje colaborativo, sesiones con profesionales en activo y visitas técnicas a establecimientos como JW Marriott, lo que te permitirá contrastar lo aprendido con contextos reales del sector.
El programa se estructura para facilitar una inmersión en la realidad empresarial del sector F&B, combinando clases presenciales, análisis de casos, simulaciones y un proyecto final vinculado a un desafío de negocio real. Asimismo, incluye la colaboración con empresas como NH y Sade, lo que garantiza una conexión efectiva con el entorno laboral y una mejora directa de tu empleabilidad.
Una vez finalizado el Máster, estarás capacitado para asumir posiciones de responsabilidad como Director/a de F&B, Gestor/a de Restauración, Responsable de Operaciones o Coordinador/a de Experiencias y Eventos, aportando una visión global, operativa y orientada a resultados dentro de cualquier organización vinculada al sector.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Fecha de inicio: 12 de enero 2026
- Cierre de inscripciones: 17 de diciembre
- Idioma: Español
- Duración: 60 ECTS
- 18 plazas máximo
- Modalidad presencial
- Lugar de impartición: Basque Culinary Center
- Período lectivo: del 12 de enero al 30 de mayo 2026
- Horario: de lunes a jueves de 15:15 a 20:15h (CEST)
- Período de prácticas: de julio a septiembre 2026
- Tipo de Título: Título Propio de la Universidad de Mondragón impartido por Basque Culinary Center
- Titulación: Máster Profesional en Dirección de F&B
- Para consultas y más información pincha aquí
10+1 RAZONES
MOTIVOS PARA HACER ESTE MÁSTER
Te formarás como profesional estratégico del sector F&B, capaz de liderar equipos, optimizar operaciones y mejorar la rentabilidad en organizaciones gastronómicas de alto nivel.
Desarrollarás un proyecto final vinculado a un reto real de negocio, integrando conocimientos estratégicos, operativos y económicos.
Te formarás como profesional estratégico del sector F&B, capaz de liderar equipos, optimizar operaciones y mejorar la rentabilidad en organizaciones gastronómicas de alto nivel.
Utilizarás instalaciones punteras y recursos adaptados para una experiencia formativa realista e innovadora.
Comprenderás las dinámicas actuales del sector F&B y aprenderás a adaptarte a distintos modelos de negocio: hoteles, eventos, cruceros o parques temáticos.
Participarás en visitas técnicas a empresas referentes, contrastando la teoría con contextos reales del sector.
Aprenderás de docentes de alto nivel, profesionales en activo que compartirán casos reales y aprendizajes obtenidos a lo largo de su trayectoria.
Realizarás prácticas profesionales o proyectos colaborativos con empresas del sector, fortaleciendo tu empleabilidad y red de contactos.
Te formarás bajo una metodología 100 % práctica centrada en la resolución de retos empresariales, simulaciones y talleres colaborativos.
Formarás parte del ecosistema Basque Culinary Center, que promueve innovación y desarrollo socioeconómico desde la gastronomía.
+1. Potenciarás tu perfil estratégico con una inmersión directa en la toma de decisiones reales del sector F&B, gracias a una red activa de colaboración con empresas líderes que te permitirá aplicar conocimientos en tiempo real y desde dentro del negocio.
Objetivos
- Desarrollar habilidades de liderazgo y toma de decisiones estratégicas para dirigir equipos, negociar con proveedores e implementar KPIs alineadas con la rentabilidad y eficiencia operativa.
- Optimizar procesos en entornos de alimentos y bebidas como restauración organizada, hoteles, cruceros, retail gastronómico o catering, garantizando calidad, estandarización y experiencia de cliente.
- Aplicar tendencias internacionales en marketing, innovación tecnológica y sostenibilidad para identificar oportunidades y diferenciar propuestas en el sector F&B.
- Gestionar con solvencia la dimensión financiera del negocio gastronómico mediante el análisis de escandallos, presupuestos, balances y flujos de caja aplicados a operaciones reales.
- Incorporar la sostenibilidad como eje estratégico de gestión utilizando el enfoque del triple bottom line (TBL) para diseñar operaciones responsables y competitivas.
Dirigido a
El Máster en Dirección de Food & Beverage está diseñado para profesionales que buscan especializarse en el sector de la restauración y los servicios de alimentación, y desarrollar competencias avanzadas en gestión operativa, liderazgo y toma de decisiones estratégicas.
Este Máster es para:
- Profesionales del sector F&B, con experiencia en hoteles, cruceros, eventos, restauración organizada o colectividades, que desean asumir funciones de mayor responsabilidad en dirección y gestión operativa.
- Responsables de sala y cocina, interesados en evolucionar hacia posiciones directivas, liderando equipos, diseñando propuestas gastronómicas y aplicando modelos de gestión orientados a la rentabilidad y la excelencia.
- Consultores/as y asesores/as, que buscan ampliar sus competencias en gestión integral de F&B, incorporando conocimientos avanzados en negociación, planificación estratégica, sostenibilidad y control económico.
- Directivos/as de otras áreas, con trayectoria en marketing, operaciones, compras o recursos humanos, que desean especializarse en el sector de alimentos y bebidas y aportar una visión estratégica en sus organizaciones.
- Graduados/as y titulados/as en gestión, turismo, gastronomía, hotelería u otras áreas afines, que buscan desarrollar su carrera en el sector de la restauración y los servicios de alimentación
Al finalizar el Máster, los participantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos en:
- Cadenas de restauración y restaurantes organizados, liderando operaciones y gestionando equipos con foco en rentabilidad y estandarización.
- Hoteles, resorts y cruceros, desarrollando experiencias gastronómicas integrales desde la dirección de F&B.
- Empresas de catering, colectividades y servicios de alimentación en entornos como hospitales, universidades o eventos de gran escala.
- Consultoras, grupos de inversión o agencias especializadas, asesorando en estrategia operativa, expansión y control de rentabilidad.
- Proyectos propios y emprendimientos en el sector food service, aplicando modelos sostenibles, tecnologías emergentes y propuestas de valor innovadoras.
Se valorará positivamente: Experiencia profesional de al menos 2 a 3 años en el sector F&B, especialmente en funciones de liderazgo, coordinación o gestión de equipos.
¿No te has visto reflejado/a en los puntos de arriba y te interesa el Máster?
Si tu titulación o experiencia no está incluida en los listados y tienes interés en este Máster, contáctanos para evaluar tu caso y proporcionarte información personalizada.
Programa
Metodología
El Máster en Dirección de Food & Beverage es impartido a través de la metodología learning by doing, basada en la práctica, la experimentación y el aprendizaje colaborativo. Este enfoque permite que adquieras competencias fundamentales y avances hacia aplicaciones especializadas. La estructura curricular está diseñada en fases progresivas, que integran clases teóricas con actividades prácticas y proyectos reales.
Elementos clave:
- Clases magistrales y exposiciones, impartidas por expertos/as en temáticas como operaciones, estrategia, finanzas, experiencia de cliente y sostenibilidad aplicada al entorno Food & Beverage.
- Estudio de casos con debate y análisis estratégico, orientados a comprender la complejidad de la gestión en el sector hospitality y tomar decisiones alineadas con objetivos de rentabilidad, eficiencia y diferenciación.
- Retos prácticos y dinámicas de resolución de problemas, que permiten poner en práctica habilidades como la toma de decisiones, la gestión de equipos y la planificación operativa, trabajando en soluciones aplicadas a contextos reales.
- Actividades gastronómicas, como talleres de concepto gastronómico, diseño de oferta F&B, degustaciones temáticas y sesiones sensoriales, enfocadas en reforzar la conexión entre producto, experiencia y estrategia de negocio.
- Masterclasses con referentes del sector, que abordarán tendencias, modelos innovadores y casos de éxito en áreas como restauración organizada, dirección hotelera, expansión internacional y transformación digital.
- Simulaciones y prácticas en entornos reales, que recrean situaciones operativas del día a día en empresas del sector, promoviendo una comprensión integral del negocio y una preparación profesional inmediata.
Learning journey
A lo largo del Máster, participarás en viajes de aprendizaje enfocados en la observación directa y el análisis de operaciones reales en empresas del sector de alimentos y bebidas. Estas experiencias te permitirán conocer in situ cómo se estructuran los procesos, flujos de trabajo y decisiones estratégicas en distintos modelos de negocio vinculados al área de Food & Beverage.
Durante las visitas, tendrás la oportunidad de interactuar con profesionales del sector, comprender el funcionamiento de la cadena de suministro y contrastar lo aprendido en el aula con realidades empresariales concretas.
En ediciones anteriores, los Learning Journeys han incluido visitas a grupos hoteleros nacionales e internacionales como Meliá, Vincci y NH Hotels, entre otros referentes del sector hospitality.
Trabajo Fin de Máster (TFM):
Como parte fundamental del proceso formativo, el alumnado desarrollará un Proyecto Fin de Máster de manera individual. Este trabajo supone una oportunidad para aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos durante el programa, mediante la elaboración de un trabajo estructurado en torno a un marco teórico específico.
A lo largo del proyecto, el/la estudiante contará con la guía de un tutor/a académico que le orientará en la propuesta del proyecto, definición de objetivos, la planificación, el análisis y la presentación de resultados. El objetivo es fomentar la autonomía, la capacidad crítica y la toma de decisiones fundamentadas.
El PFM culmina con la entrega de una memoria escrita y su defensa oral ante un tribunal evaluador, lo que permite valorar no solo el contenido técnico, sino también las competencias comunicativas y argumentativas del alumnado.
Prácticas Curriculares:
Podrás poner en práctica tus conocimientos y adquirir experiencia relevante para tu carrera profesional. Durante el proceso, gestionamos de forma personalizada tus prácticas, teniendo en cuenta tu perfil y las oportunidades disponibles. Además, contarás con una sesión informativa y asesoramiento personalizado con el/la coordinador/a para evaluar opciones y ajustar expectativas. Es importante considerar tu situación actual y objetivos profesionales, ya que las prácticas requieren una dedicación de tres meses a tiempo completo, con posibilidad de extensión. Si tienes un perfil senior, podrás convalidar tus experiencias previas.
Calendario
12/01/2026 - 13/10/2026
Lunes-Martes-Miércoles-Jueves
15:15 - 20:15
Período de prácticas: de julio a septiembre
Profesorado
El Máster en Dirección de Food & Beverage cuenta con un equipo docente compuesto por profesionales en el ámbito de la restauración, la gestión operativa y el desarrollo estratégico de entornos de F&B. Este equipo combina la experiencia académica con un enfoque práctico, integrando expertos/as y profesores/as tanto de la Facultad de Ciencias Gastronómicas (Basque Culinary Center) como profesionales especializados/as de empresas e instituciones líderes del sector.
Coordinadores del Máster
Eduardo Serrano – Director de Hotel y Empresas de Restauración
MBA en Dirección de Empresas y especialista en planificación estratégica y pensamiento creativo. Con más de 30 años de experiencia en los sectores de ocio, turismo, hotelería y restauración, ha trabajado como emprendedor, directivo, consultor e investigador a nivel nacional e internacional. Actualmente preside AIDABE (Asociación Iberoamericana de Directoras y Directores de Alimentos y Bebidas).
Xabier Iturralde – Director de Servicios de Hostelería
Formado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (UPV) y con un posgrado en Dirección de Servicios de Hostelería por la London South Bank University. Ha liderado equipos en restaurantes como Ametsa (Grupo Arzak), Eneko Basque Kitchen y Clos. Ha desarrollado proyectos de digitalización y consultoría en Beher Franquicias y Food and Beverage Studio, con un enfoque centrado en innovación y gestión operativa.
Equipo Académico Principal
- Izaskun Zurbitu – Tecnóloga de Alimentos y Experta en Marketing Internacional
Máster en Marketing por la Universidad John Hopkins (EE.UU.), con experiencia en McKinsey y en el Departamento de Promoción de Vinos del ICEX. Aporta una visión estratégica del mercado agroalimentario internacional. - Constanza Díaz – Doctora en Economía y Dirección de Empresas
MBA por la Universidad de Pennsylvania. Ha trabajado en consultoría estratégica y en la Universidad de Deusto liderando proyectos europeos y nacionales en innovación, emprendimiento y competitividad empresarial. - Pablo Hernández – Experto en Gestión del Talento en Hotelería
Con más de 10 años de experiencia en RRHH en el sector hospitality. Ha sido Director Corporativo de Talento en Castilla Termal Hoteles y Gerente de Unidades de Negocio en McDonald’s. - Alberto Rodríguez – Chef Ejecutivo del Athletic Club de Bilbao
Ha trabajado como Chef Ejecutivo en Asia con el Grupo Aqua y en hoteles 5* GL como Villamagna (Madrid) y The Peninsula (Beijing). También ha pasado por restaurantes como Tickets o El Invernadero (Rodrigo de la Calle).
Docentes y Colaboradores
El Máster también integra la participación de organizaciones, así como reconocidos expertos de la industria y la academia, quienes aportan una perspectiva actualizada. Este equipo de docentes puede variar en cada edición para garantizar la mejor combinación de conocimientos especializados y perspectivas innovadoras.
Eloy Pons – Director de Compras y Catering, Aspro Parks
Segundo López – Cofundador de NH y Director de Operaciones en Portugal
Juan Miguel Aroni – Director Gerente, SSP Gran Canaria
Sandra Hernández – Directora de Calidad, Meliá (segmento luxury)
Alicia Chavero – Consultora experta en diseño estratégico y experiencia de cliente
Jorge Navarro – Fundador de TOB, consultora de marketing gastronómico
Emilio Suero – Vicepresidente de F&B y Operaciones, NH Hotel Group
Matrícula
El Máster en Dirección de Food & Beverage cuenta con un proceso de admisión que garantiza que los/as candidatos/as posean el nivel académico y las competencias necesarias para superar con éxito un plan de estudios exigente.
Este Máster está dirigido tanto a profesionales con estudios universitarios como a aquellos/as que, sin contar con un título universitario, puedan acreditar experiencia relevante en el sector.
El sistema de admisión de Basque Culinary Center tiene un doble objetivo:
- Asegurar que los/as candidatos/as poseen el nivel académico y competencias personales necesarias para afrontar con éxito un plan de estudios innovador y práctico.
- Comprobar que el máster responde a las necesidades e inquietudes formativas de los/as candidatos/as.
Pasos para participar en el proceso de admisión
1. Inscripción
- Realiza la inscripción online [pinchando aquí] y abona la tasa de inscripción de 150 € (reembolsables en caso de no ser admitido/a).
- Completa el Cuestionario de Presentación de Candidatura, que nos permitirá conocer mejor tu perfil y tus intereses en el programa.Para ello, ten preparados los siguientes documentos:
- Curriculum Vitae actualizado.
- 1 foto tamaño carnet.
- Copia del DNI o pasaporte.
- Carta de motivación con una breve descripción de tu idea/proyecto gastronómico.
- Certificado académico de los estudios realizados (expediente, diploma o certificado).
2. Evaluación del Perfil y Competencias
- Participa en la entrevista personal online con el Coordinador del Máster, una oportunidad para conocerte mejor, resolver dudas y plantear consultas sobre el programa.
- Se valorarán tanto la documentación aportada como el resultado de la entrevista.
- Recibirás la resolución del proceso de admisión junto con los siguientes pasos a seguir.
3. Admisión y Reserva de Plaza
- Si eres admitido/a, deberás abonar el 25% del precio del máster en el plazo indicado para reservar tu plaza.
Testimonios
Perfil de salida
Al finalizar el Máster, estarás capacitado/a para desempeñar funciones estratégicas y operativas en empresas vinculadas al sector de alimentos y bebidas, liderando áreas clave como operaciones, eventos, desarrollo de negocio o consultoría especializada. Algunas de las salidas profesionales incluyen:
Dirección de Food & Beverage y gestión corporativa
- Director/a Corporativo/a de F&B en grupos hoteleros o cadenas de restauración.
- Responsable de la estandarización y mejora continua de operaciones en múltiples unidades de negocio.
- Coordinador/a de desarrollo de producto y estrategia global de F&B.
Supervisión operativa y gestión de establecimientos
- Supervisor/a, Responsable o Director/a de F&B en hoteles, cruceros, aeropuertos o estadios de fútbol.
- Coordinador/a de experiencia del cliente y calidad de servicio.
- Gestor/a de unidades de negocio con foco en eficiencia operativa.
Dirección de servicios y eventos gastronómicos
- Responsable de eventos y banquetes en cadenas hoteleras o espacios singulares.
- Director/a de catering, gestionando logística, producción y servicio.
Gestión financiera, compras y rentabilidad
- Director/a de Aprovisionamiento de F&B, responsable de compras y relaciones con proveedores.
- F&B Asset Manager, gestionando activos gastronómicos para maximizar rentabilidad.
Consultoría estratégica y expansión de negocio
- Consultor/a en gestión y estrategia de F&B para hoteles, cadenas o grupos inversores.
- Director/a de Desarrollo y Expansión en la industria de servicios de alimentos.
Gestión de colectividades y operaciones multisitio
- Executive en Colectividades en hospitales, universidades o grandes empresas.
- Responsable de Zona de Restauración, supervisando múltiples locales de una misma marca.
- Coordinador/a de operaciones en redes de restauración organizada.
Precio
11.690 €
60 ECTS
Forma de Pago:
- 150 € a la presentación de candidatura (reembolsables en su totalidad en caso de no ser admitido).
- 2.885 € (25% del total) a la confirmación de admisión en concepto de reserva de plaza.
- El resto del importe se abonará en 3 cuotas de 2.885 € que se abonarán en los meses de enero, marzo y mayo de 2026.
El precio del Máster incluye:
- Material académico
- Acceso a la plataforma de aprendizaje online.
- Learning journey (gastos de transporte y alojamiento).
- Seminarios y masterclass con expertos/as invitados/as
- Gestión de las prácticas curriculares.
- Acceso a las más de 5.000 referencias de la Biblioteca de la Facultad.
- Emisión y envío del título/diploma.
- Acto de graduación
- Alta en el servicio para egresados de Basque Culinary Center: Bculinary Alumni