Formación para Profesionales

Máster profesional en Perfeccionamiento en Cocina

Horas/ECTS

60 ECTS

Calendario

09/02/2026 - 10/07/2026

Lun-Mar-Mie-Jue-Vie

Idioma

Español

Modalidad

Presencial

Precio

12.550 €

Presentación

Adquiere una visión integral de la cocina.

El Máster en Perfeccionamiento en Cocina está diseñado para cocineros/as que buscan herramientas para alcanzar la excelencia culinaria y expandir sus habilidades en gestión, creatividad y sostenibilidad.

El objetivo del Máster es formarte como chef contemporáneo/a. Descubrirás técnicas tradicionales y dominarás las más actuales, mientras integras valores de la cocina moderna. Desarrollarás habilidades para gestionar equipos, comprenderás la importancia de la sala y su lenguaje, y cocinarás aplicando principios de sostenibilidad y eficiencia en la gestión de recursos.

Tu proceso de aprendizaje será de la mano de expertos/as con enfoques diversos en Gastronomía: desde la cocina, hasta la sala, la gestión de equipos y de costes, la química culinaria, la pastelería o el diseño de oferta gastronómica, entre otros. Asimismo, a lo largo de tu formación, personas referentes de la gastronomía compartirán sus casos de éxito a través de seminarios, showcookings y masterclass.

La experiencia se enriquece con los Learning Journeys, viajes de aprendizaje en los que visitarás restaurantes, centros de producción, modelos de negocio innovadores, así como la industria cárnica y agrícola, entre otros. Estas visitas te permitirán observar prácticas reales y aprender directamente de profesionales que están marcando tendencia en el mundo de la gastronomía.

Al finalizar, estarás preparado/a para dar un salto cualitativo como chef, comprendiendo y dominando los procesos culinarios desde una perspectiva integral y única.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Fecha de inicio: 9 de febrero 2026   
  • Cierre de inscripciones: 15 de enero 2026        
  • Idioma: Español
  • Duración: 60 ECTS    
  • 18 plazas máximo
  • Modalidad presencial
  • Lugar de impartición: Basque Culinary Center
  • Período lectivo: del 9 de febrero al 10 de julio 2026
    • Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 13:30h (CEST)
  • Período de prácticas: de julio a octubre 2026
  • Tipo de Título: Título Propio de la Universidad de Mondragón impartido por Basque Culinary Center
  • Titulación: Máster Profesional en Perfeccionamiento en Cocina
  • Para consultas y más información pincha aquí

 

10+1 RAZONES

MOTIVOS PARA HACER ESTE MÁSTER

 

Adquirirás una formación avanzada para desarrollarte como chef contemporáneo/a, combinando técnica, visión integral, sostenibilidad y liderazgo para dar un salto cualitativo en tu carrera profesional.

Utilizarás instalaciones punteras y equipamiento profesional adaptado al aprendizaje técnico y sensorial en contextos gastronómicos reales.

Dominarás técnicas clásicas y actuales de cocina, comprendiendo sus fundamentos fisicoquímicos y adaptándolas a distintos estilos culinarios.

Participarás en Learning Journeys a restaurantes, centros de producción, explotaciones agrícolas o industrias cárnicas, observando buenas prácticas directamente en el terreno.

Aprenderás a aplicar principios de sostenibilidad, eficiencia en la gestión de recursos y diseño de una oferta gastronómica alineada con las nuevas demandas del sector.

Consolidarás una red de contactos con profesionales y referentes del sector a través de seminarios, encuentros y experiencias compartidas.

Aprenderás de docentes de alto nivel y chefs invitados/as, recibiendo seguimiento y feedback aplicado.

 

Formarás parte del ecosistema Basque Culinary Center, que promueve innovación y desarrollo socioeconómico desde la gastronomía.

 

Te formarás bajo una metodología práctica basada en talleres de cocina, showcookings, visitas técnicas y actividades experienciales en entornos reales.

 

+1. Vivirás una experiencia de aprendizaje en la capital gastronómica del País Vasco, rodeado/a de una cultura culinaria viva que enriquecerá tu formación y potenciará tu desarrollo profesional.

 

Desarrollarás conocimientos complementarios en áreas clave como gestión de producción, nutrición, sala, química culinaria y trabajo en equipo.

 

 

Persona de contacto


Objetivos

  • Desarrollar técnicas y sistemas de producción y elaboración culinaria que permitan abordar preparaciones fundamentales.
  • Reconocer el punto óptimo de consumo de materias primas y analizar sus propiedades organolépticas, físico-químicas y su comportamiento culinario para una aplicación coherente en cocina.
  • Identificar las técnicas y procesos más adecuados e innovadores según el tipo de producto, uso final y necesidades del cliente.
  • Gestionar de forma operativa y eficiente los recursos en cocina: escandallos, costes, proveedores, control de calidad y seguridad alimentaria.
  • Interiorizar los valores de la cocina contemporánea, incluyendo la sostenibilidad, la ética profesional, el trabajo en equipo y la sensibilidad hacia aspectos nutricionales y de alérgenos.

Dirigido a

El Máster en Perfeccionamiento en Cocina está diseñado para profesionales que buscan fortalecer técnicas culinarias esenciales y desarrollar competencias en gestión, creatividad y sostenibilidad.

Este Máster es para:

  • Graduados/as y titulados/as en Cocina y Gastronomía: Personas con formación profesional en cocina, estudios superiores en gastronomía, o titulaciones técnicas y licenciaturas vinculadas al ámbito culinario.
  • Profesionales del ámbito culinario: Cocineros/as que puedan acreditar un nivel de conocimientos equivalente mediante experiencia profesional relevante (mínimo de 1 a 3 años) o formación no formal en técnicas culinarias y gestión de cocina.

¿No te has visto reflejado/a en los puntos de arriba y te interesa el Máster?
Si tu titulación o experiencia no está incluida en los listados y tienes interés en este Máster, contáctanos para evaluar tu caso y proporcionarte información personalizada.

Programa

Módulo

 

 

M1

El/la cocinero/a y el contexto actual de la cocina 

  • Análisis sensorial
  • Nutrición: diseño de menús, propiedades nutricionales de los alimentos, niveles calóricos, aplicación en un menú lógico, alérgenos.
  • Historia de la cocina: principales hitos en la historia de la cocina, chefs de referencia y aportaciones en la evolución de la cocina.
  • Calidad alimentaria y vida útil de los productos.
  • Introducción a la química culinaria.
  • Sostenibilidad aplicada a la cocina.

 

M2

Técnicas culinarias: fundamentos, aplicaciones y elaboración de platos relacionados

  • Técnicas de manipulación, conservación y cocción de alimentos
  • Técnicas de preparación y limpieza de alimentos. Recepción de productos, almacenaje y control de procesos de limpieza.
  • Técnicas de preelaboración de alimentos crudos. Cortes verduras, preelaboraciones carnes, pescados y mariscos.
  • Técnica de ahumado y la salazón aplicada a restaurante. Ahumados pipeta, humo directo, salmueras líquidas y secas.
  • Técnicas de cocción en ácidos: marinados, ceviches, encurtidos. Teoría ácidos y aplicación a verduras, pescados, carnes.
  • Técnicas de vacío: diferentes aplicaciones. Conservación, impregnaciones y cocciones a temperatura controlada de carne, pescados y verduras con o sin líquidos o grasas confitados, guisados, cocciones prolongadas, etc.
  • Técnicas de caldos, fondos, consomés. Métodos de colado y clarificado.
  • Elaboración de fondos y derivadas con diferentes técnicas. Clarificado con huevo, congelación o filtrado.
  • Salsas básicas y derivadas. Salsas base, emulsionadas, con o sin ligazón, frías y calientes.
  • Técnicas de cocción con agua; escaldados, blanqueados, cocidos.
  • Técnicas de cocción directas: guisados, estofados, braseados y vapor aplicados a la cocina.
  • Técnicas de cocción en grasas: frituras, confitados, pochados.
  • Técnicas y tecnologías contemporáneas. “Camino a la vanguardia... un pequeño guiño a la cocina moderna:
    • Procesos creativos. Primeros pasos del proceso creativo
    • Nuevas técnicas: geles, espesantes, espumas y emulsiones.
    • Nitrógeno líquido aplicado al restaurante.
    • Técnicas de parrilla actualizadas. Josper, parrilla vasca, Kamado
    • Técnica de fermentación puesta al día como tendencia gastronómica.
  • Elaboraciones de pastelería de restaurantes: bizcochos, masas, crujientes, caramelos, cremas, helados y sorbetes. Pastelería de restaurante.
  • Elaboraciones de panadería: metodología, técnica y maquinaria. Panadería de restaurante.

 

M3

Gestión integral de una cocina: producción, logística, costes y gestión de equipos

  • Gestión de pedidos, proveedores, almacén e inventarios
  • Planificación y producción en cocina.
  • Control de producción de los platos del restaurante
  • Control de los costes de platos
  • Control de los costes de la carta, almacén e inventarios
  • Gestión de personas
  • Atención básica al cliente en el restaurante.

 

M4

Taller de restaurante

  • Puesta en práctica con cliente y servicio real de los conocimientos adquiridos en el restaurante de la Facultad de Ciencias Gastronómicas Basque Culinary Center.

 

M5

Proyecto Fin de Máster

Durante el Máster, cada equipo de trabajo, formado por 4-5 estudiantes, desarrolla una propuesta de menús gastronómicos. El proyecto se estructura en distintas fases, desde el diseño conceptual hasta su ejecución técnica, con el acompañamiento del equipo docente.

El resultado de la propuesta se pone en práctica en un servicio real en el restaurante de la Facultad, abierto a clientes externos. Aunque los equipos están tutorizados en todo momento, son las y los propios estudiantes quienes asumen la responsabilidad integral del proyecto: gestión, aprovisionamiento, organización del equipo de cocina y puesta en escena.

 

M6

Prácticas curriculares

En este Máster, las prácticas se realizan tanto en empresas nacionales como internacionales. Contarás con el asesoramiento del/la coordinador/a para evaluar opciones y ajustar expectativas. Es importante tener en cuenta que las prácticas requieren una dedicación de tres meses a tiempo completo. Si tienes un perfil senior, podrás convalidar experiencias previas.

 

Metodología

El Máster en Perfeccionamiento en Cocina es impartido a través de la metodología learning by doing, basada en la práctica, la experimentación y el aprendizaje colaborativo. Este enfoque permite que adquieras competencias fundamentales y avances hacia aplicaciones especializadas. La estructura curricular está diseñada en fases progresivas, que integran clases teóricas con actividades prácticas y proyectos reales.

Elementos clave

  • Clases magistrales y exposiciones sobre técnicas culinarias fundamentales, sostenibilidad y gestión operativa, impartidas por expertos/as del ámbito gastronómico.
  • Estudio de casos con debate y análisis estratégico, enfocados en el impacto de la historia, la ética profesional y los valores de la cocina actual, integrando aspectos como alérgenos, calidad alimentaria y sostenibilidad.
  • Retos prácticos y dinámicas de resolución de problemas, diseñados para potenciar habilidades como la toma de decisiones, el liderazgo en cocina, la planificación operativa y la innovación culinaria.
  • Actividades gastronómicas que incluyen catas, degustaciones, talleres de análisis sensorial y experiencias sensoriales, centradas en la comprensión técnico-nutricional de los ingredientes y su comportamiento en cocina.
  • Masterclasses con referentes del sector, en las que se abordan tendencias, procesos creativos y estrategias innovadoras. En ediciones anteriores han participado chefs como Albert Adrià, Ángel León, Albert Boronat, Mario Sandoval y Toshi Narisawa.
  • Simulaciones y prácticas en entornos reales, como el Taller de Restaurante, un espacio abierto al público en el que, durante 5 semanas, pondrás en práctica los conocimientos adquiridos en un servicio completo con clientes reales.
  • Prácticas Curriculares Externas (3 meses a tiempo completo) en restaurantes y modelos de negocio gastronómico de referencia, tanto nacionales como internacionales. En ediciones anteriores, los estudiantes han realizado prácticas en Alchemist, Noma, Mirazur, The Glove, Massimo Bottura, El Celler de Can Roca, DiverXO, Mugaritz o Martín Berasategui. El proceso incluye una gestión personalizada, sesiones informativas y acompañamiento por parte del equipo académico.

Learning Journeys

Experiencias de aprendizaje fuera del aula donde visitarás empresas gastronómicas y centros del sector primario —agricultura, ganadería y pesca— para entender la cadena de valor de los alimentos desde su origen. 

Ejemplos de ediciones anteriores incluyen: 

  • Quesería Aranburu (Idiazabal)
  • Hotel Restaurante Casa Enrique (Cantabria)
  • Casa Seguís (Alicante)
  • Cofradía de Pescadores de Getaria.

Enfoques y herramientas

  • Identificación de roles y habilidades en trabajo grupal, para optimizar el aprendizaje colaborativo y asignar responsabilidades dentro del equipo de cocina.
  • Visualización y aplicación de técnicas culinarias avanzadas, mediante demostraciones detalladas y práctica continua en entorno real.
  • Acceso a instalaciones y equipamiento profesional, incluyendo destiladoras, hornos Josper, cámaras de fermentación, aulas de cata y tecnología contemporánea para el aprendizaje técnico más exigente.

Trabajo Fin de Máster (TFM): 

El programa incluye el desarrollo de un Proyecto Fin de Máster en equipo, una experiencia orientada a simular entornos colaborativos reales del ámbito profesional. El trabajo grupal permite integrar distintas perspectivas y habilidades, fomentando la cooperación, la comunicación efectiva y la gestión de tareas compartidas.

Cada equipo contará con el acompañamiento de un tutor/a académico, que facilitará la coordinación, el enfoque metodológico y el cumplimiento de los objetivos del proyecto. La temática se selecciona de acuerdo con los intereses del grupo y su alineación con los contenidos del máster.

El proyecto finaliza con la entrega de una memoria conjunta y su presentación práctica ante un tribunal evaluador, valorándose tanto el resultado del trabajo como el proceso de colaboración y las contribuciones individuales dentro del equipo.

Prácticas Curriculares Externas 

Podrás poner en práctica tus conocimientos y adquirir experiencia relevante para tu carrera profesional. Durante el proceso, gestionamos tus prácticas, teniendo en cuenta tu perfil y las oportunidades disponibles. Además, contarás con una sesión informativa y asesoramiento personalizado con el/la coordinador/a para evaluar opciones y ajustar expectativas. Es importante considerar tu situación actual y objetivos profesionales, ya que las prácticas requieren una dedicación de tres meses a tiempo completo, con posibilidad de extensión. Si tienes un perfil senior, podrás convalidar tus experiencias previas.

En ediciones anteriores, los estudiantes han realizado prácticas en:

Alchemist, Noma, Mirazur, The Glove, Massimo Bottura, El Celler de Can Roca, DiverXO, Mugaritz o Martín Berasategui

Calendario

09/02/2026 - 10/07/2026

Lunes-Martes-Miércoles-Jueves-Viernes

8:30-13:30

Período de prácticas: de julio a octubre 2026

Profesorado

El Máster en Perfeccionamiento en Cocina cuenta con un equipo docente compuesto por profesionales en el ámbito de la gastronomía. Este equipo combina la experiencia académica con un enfoque práctico, integrando expertos/as y profesores/as tanto de la Facultad de Ciencias Gastronómicas (Basque Culinary Center) como profesionales especializados/as de empresas e instituciones líderes del sector.

Coordinador del Máster

Jorge Bustamante
Chef Coordinador del Máster
Con más de cinco años de experiencia como facilitador, Jorge ha desempeñado también el rol de cocinero investigador, aportando su conocimiento en la alta cocina, desarrollo de productos e innovación gastronómica. Su trayectoria incluye experiencia en gestión de proyectos, seguridad alimentaria y tecnología de los alimentos, consolidando su perfil como un referente en la formación y evolución del sector culinario.

Equipo Principal

Luis ArrufatChef Coordinador de formación de cocina. Con experiencia en El Bulli, Arzak y los restaurantes de José Andrés, ha sido pieza clave en equipos de I+D, innovación y alta cocina internacional.

Lorea MendizabalProfesora de servicio y atención al cliente. Graduada en Basque Culinary Center. Experiencia en Enigma (Barcelona), ABC Kitchen (NY) y Fundación Alicia. Especializada en innovación, atención al cliente y vinos.

Koro SantosCoordinadora del área de sala y sumillería Psicóloga especializada en servicio y sumillería. Formadora homologada en vinos de Jerez y Cava. Experiencia docente de más de 15 años.

Andoni IguerateguiProfesor de Panadería Ha trabajado en cocinas de lujo como Disney Cruise Line y restaurantes como Martin Berasategui. Experto en formación de equipos y desarrollo de menús.

Edorta SalvadorProfesor de talleres de panadería Ingeniero Agrónomo con trayectoria en obradores artesanos e industriales. Especialista en procesos y tecnología de panificación.

Iñaki ÁlavaProfesor de química culinaria Especializado en biomateriales, nanotecnología y toxicología alimentaria. Investigador activo en microbiología y educación científica aplicada a la gastronomía.

Christian MarquinaProfesor del área de Másteres y Cursos Tecnólogo en alimentos y Máster BCC. Experiencia internacional en cocinas de Ecuador, EE. UU., España e Italia. Ha trabajado en Mugaritz, Cal Enric y Miramar.

Alberto RodríguezProfesor de Gastronomía Internacional y Proyectos Chef ejecutivo del Athletic Club. Trayectoria en hospitality de lujo (Villamagna, The Peninsula) y restaurantes Michelin como Tickets y Echaurren.

Cristina LirolaProfesora de técnicas de pastelería y repostería Formadora en la Escuela Hofmann (Barcelona). Experiencia en Dublín y el sudeste asiático. Actualmente imparte técnicas de pastelería tradicional y moderna.

 

Docentes y Colaboradores

El Máster también integra la participación de organizaciones, así como reconocidos expertos/as de la industria y la academia, quienes aportan una perspectiva actualizada. Este equipo de docentes puede variar en cada edición para garantizar la mejor combinación de conocimientos especializados y perspectivas innovadoras.

Marta VeronaDocente e investigadora en nutrición
Ganadora de MasterChef España. Docente en la UCM. Promueve una alimentación saludable basada en recetas tradicionales y productos locales.

Janaina TorresChef
Mejor chef femenina del mundo (The World's 50 Best). Copropietaria de A Casa do Porco (São Paulo), también lidera proyectos como Hot Pork y Sorveteria do Centro.

Rafa ZafraChef
Especialista en cocina marina. Ligado a elBulli y actual director de 7 restaurantes en ciudades como Barcelona, Madrid, Ibiza y Sevilla.

Albert Boronat i MiróChef
Experto en cocina francesa clásica. Reconocido internacionalmente por su Pâté en Croûte y finalista en el Bocuse d’Or. Su cocina se basa en producto, técnica y academicismo.

Matrícula

El Máster en Perfeccionamiento en Cocina cuenta con un proceso de admisión que garantiza que los/as candidatos/as posean el nivel académico y las competencias necesarias para superar con éxito un plan de estudios exigente.

Este Máster está dirigido tanto a profesionales con estudios universitarios como a aquellos/as que, sin contar con un título universitario, puedan acreditar experiencia relevante en el sector.

El sistema de admisión de Basque Culinary Center tiene un doble objetivo:

  • Asegurar que los/as candidatos/as poseen el nivel académico y competencias personales necesarias para afrontar con éxito un plan de estudios innovador y práctico.
  • Comprobar que el máster responde a las necesidades e inquietudes formativas de los/as candidatos/as.

Pasos para participar en el proceso de admisión

1. Inscripción

  • Realiza la inscripción online y abona la tasa de inscripción de 150 € (reembolsables en caso de no ser admitido/a).
  • Completa el Cuestionario de Presentación de Candidatura, que nos permitirá conocer mejor tu perfil y tus intereses en el programa. Para ello, ten preparados los siguientes documentos:
    • Curriculum Vitae actualizado.
    • 1 foto tamaño carnet.
    • Copia del DNI o pasaporte.
    • Carta de motivación con una breve descripción de tu idea/proyecto gastronómico.
    • Certificado académico de los estudios realizados (expediente, diploma o certificado).

2. Evaluación del Perfil y Competencias

  • Participa en la entrevista personal online con el Coordinador del Máster, una oportunidad para conocerte mejor, resolver dudas y plantear consultas sobre el programa.
  • Se valorarán tanto la documentación aportada como el resultado de la entrevista.
  • Recibirás la resolución del proceso de admisión junto con los siguientes pasos a seguir.

3. Admisión y Reserva de Plaza

  • Si eres admitido/a, deberás abonar el 25% del precio del máster en el plazo indicado para reservar tu plaza.

 

Aviso para estudiantes internacionales

Para cursar un programa formativo superior a 90 días de duración los/as estudiantes provenientes de países de fuera del espacio Schengen (consulta el listado de países) necesitan tramitar un VISADO DE ESTUDIANTE DE LARGA DURACIÓN para poder residir legalmente en España. La Facultad facilitará a cada estudiante la documentación necesaria para la gestión del visado una vez la reserva de plaza esté confirmada. 

Además, el/la estudiante deberá tramitar el resto de los requisitos que le indiquen desde la Embajada de España. Puedes consultar el proceso completo de la gestión en este apartado de trámites previos al viaje. Basque Culinary Center facilitará la siguiente documentación académica, necesaria para la gestión del visado:

  1. Certificado de matrícula firmado y sellado por Basque Culinary Center
  2. Programa formativo sellado por Basque Culinary Center
  3. Calendario académico sellado por Basque Culinary Center

Consultas y más información en: cursos@bculinary.com

Testimonios

1(3).png

Testimonio MPC-OK(1).png

Precio

12.550 

60 ECTS

 

Forma de Pago: 

  • 150 € a la presentación de candidatura (reembolsables en su totalidad en caso de no ser admitido).
  • 3.100 € (25% del total) a la confirmación de admisión en concepto de reserva de plaza. 
  • El resto del importe se abonará en 3 cuotas de 3.100€ que se abonarán durante el curso académico

Este Máster es bonificable a través de FUNDAE para personas trabajadoras por cuenta ajena en España. Consulta las condiciones y cómo tramitar la bonificación al formalizar tu matrícula aquí.

El precio del Máster incluye:

  • Uniforme de Basque Culinary Center.
  • Material académico y acceso a la plataforma de aprendizaje.
  • Learning journey (gastos de transporte y alojamiento).
  • Masterclass de chefs invitados/as.
  • Gestión de las prácticas curriculares.
  • Emisión y envío del título/diploma.
  • Acceso a las más de 5.000 referencias de la Biblioteca de la Facultad.
  • Alta en el servicio para egresados de Basque Culinary Center: Bculinary Alumni

 


Puede que te interese también...

Curso de Especialización Online en Gestión de Personas y Equipos en Restauración
2.100 € Español - Online
Donostia-San Sebastián
Curso de Especialización en Pastelería de Restaurante
3.320 € Español - Presencial
Donostia-San Sebastián
Curso de Especialización en Técnicas Culinarias de Vanguardia
3.320 € Español - Presencial
Donostia-San Sebastián
Curso de Especialización en Perfeccionamiento de Técnicas Culinarias
3.320 € Español - Presencial
Donostia-San Sebastián