Publica tu investigación en abierto

PUBLICA TU INVESTIGACIÓN EN ABIERTO

Si tienes interés en publicar en Acceso Abierto, no dudes en contactar con tu biblioteca. Te ofrecemos asesoramiento individualizado adaptado a tus necesidades. Ponte en contacto con nosotras.

Las vías principales para que contribuyas al acceso abierto son:

  • la publicación de tus artículos en revistas de acceso abierto y en repositorios de acceso abierto.
  • la publicación de los datos resultantes de tu investigación científica y académica en repositorios institucionales de acceso abierto.

Estos recursos han sido elaborados y seleccionados para que docentes e investigadores y seáis capaces de gestionar, de una forma adecuada, vuestros derechos de autor/a. Recogen información básica sobre la importancia de la gestión de los derechos de autor/a de vuestras obras y de los datos que generáis en vuestras investigaciones.

Tus publicaciones , los derechos de autor y el acceso abierto

Tutorial multimedia "Controla tus derechos, facilita el acceso abierto"

Desarrollado por las Bibliotecas Desarrollado por las Bibliotecas de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, Universidad de Murcia y Universitat Oberta de Cataluya, pertenecientes al Grupo de trabajo de la Línea 2 de REBIUN.

  1. La producción intelectual, tipos de derechos, acceso abierto y depósito en repositorios. Ver más.
  2. Conserva tus derechos de autor. Ver más.
  3. Publicar en revistas científicas y auto-archivo en repositorios. Ver más

Conserva tus derechos de autor frente a las editoriales

Infografía Desarrollada por el Grupo de trabajo de la Línea 2 de REBIUN

¿Qué son los datos abiertos?

Los datos abiertos son datos que pueden ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona. Las únicas condiciones para su uso, reutilización y distribución son citar la autoría (requerimiento de atribución) y, en el caso de que sus autores/as lo hayan especificado, compartir y redistribuir los nuevos datos en los mismos términos que los originales han sido compartidos.

Manual para entender la definición de “Datos Abiertos” 

Ver el manual

Infografías sobre los datos abiertos:

  • Ciencia Abierta: la investigación y los datos científicos accesibles y abiertos a todos los ciudadanos. Ver más
  • El ciclo de los datos científicos. Ver más
  • 10 pasos para elaborar un Plan de Gestión de Datos. Ver más
  • Como cumplir con los mandatos sobre gestión y publicación de datos en Horizonte 2020. Ver más

Si necesitas más información o tienes cualquier duda contacta con la Biblioteca de tu Facultad