Horas/ECTS
16 HORAS
Calendario
05/03/2024 - 14/03/2024
Mar-Jue
Lugar
Idioma
Español
Modalidad
Presencial
Precio
Gratuito
Presentación
Curso gratuito en ELIMINACIÓN DE VIBRACIONES EN EL FRESADO dirigido prioritariamente a personas trabajadoras ocupadas.
Objetivos
- Identificar tipos de vibraciones en el mecanizado
- Identificar la influencia de las condiciones de corte en la aparición de vibraciones
- Identificar la influencia de las características de la máquina en la aparición de vibraciones
- Identificar posibilidades de reducción o eliminación de vibraciones
Dirigido a
Este curso está dirigido prioritariamente a "Personas Trabajadoras OCUPADAS"
Programa
1. Introducción. Efectos negativos del chatter
2. Modelo de fuerzas de corte
3. Análisis estático de las fuerzas y deformaciones del mecanizado.
4. Introducción a las vibraciones en mecanizado
5. Introducción al chatter en mecanizado.
- Que es
- Análisis en el dominio del tiempo.
- Se puede simular-predecir. (prácticas)
- Análisis en el dominio de la frecuencia.
- Posibles soluciones
6. Influencia de factores de corte en la vibración
- Profundidad de pasada
- Avance
- Velocidad de giro
- Dirección de la fuerza de corte
- Rigidez
- Amortiguamiento
7. Conclusiones.
- Práctica experimental (8 horas):
- Medición de la frecuencia natural y FRF de un sistema mecánico (herramienta de fresar)
- Medición del radio de arista de la herramienta
- Ensayos de mecanizado para ver los resultados de la teoría
- Prueba de porta herramientas antivibratorio.
Metodología
Curso teórico-práctico.
Calendario
05/03/2024 - 14/03/2024
Mar-Jue
14:30-18:30
Profesorado
Aristimuño Osoro, Patxi XabierArrieta Galdos, Iñaki Miren
Matrícula
El plazo de inscripción quedará abierto hasta que se llenen las plazas
Una vez esto, te enviaremos un mail explicativo con la documentación necesaria para la matrícula. Para ser admitido/a en el curso es necesario cumplir el siguiente requisito:
- Ser, vivir o trabajar en la Comunidad Autónoma del País Vasco
La documentación necesaria para matricularse es la siguiente:
- DNI/NIE
- Anexo 2C cumplimentado
- Cabecera de nómina (en el caso de estar trabajando)
- DARDE (en el caso de estar en desempleo)
Vías de financiación
Curso subvencionado por Lanbide-Servicio Vasco de Empleo y por el Fondo Social Europeo.
Titulación que se obtiene
Se obtendrá un diploma de aprovechamiento que justifica la realización de la formación.
Plazas
12 plazas
Colaboradores/ Patrocinadores
Precio
0 €
CURSO GRATUITO
- Curso subvencionado al 100%