MÁSTER en FABRICACIÓN ADITIVA INDUSTRIAL
Formación para el empleo de la futura generación de ingenieros, jóvenes y profesionales, en diseño e impresión 3D de metales, composites de fibra de carbono, biomateriales y plásticos. Colaboran Goierri Eskola y LORTEK.
- Temática
- Ingeniería Mecánica y Procesos de Fabricación
- Horas/ECTS
- 1500 horas
- Calendario
- 27/09/2021 - 22/07/2022 Mar-Jue - Las dos primeras semanas sesiones formativas todos los días de la semana
- Horario
- 14:00-19:15
- Lugar
- Ordizia
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
Objetivos
Dirigido a
Programa
Metodología
Calendario
Profesorado
Jornadas informativas
Organización
Testimonios
Titulación que se obtiene
Vinculación Universidad-Empresa
Plazas
Perfil de salida
Prácticas y proyecto
Colaboradores/ patrocinadores
Precio
Más información
Objetivos
El Máster en Fabricación Aditiva Industrial capacita al alumno y alumna en las bases científico-tecnológicas de una de las tecnologías tractoras de la revolución “Industria 4.0”, la Fabricación Aditiva Industrial.
El enfoque del Máster, además de abordar aspectos que van desde la ciencia de los materiales hasta la optimización del diseño y la fabricación, engloba aspectos relacionados con los modelos de negocio asociados al nuevo paradigma de fabricación (digitalización, empoderamiento del cliente, fabricación distribuida…).
Por otra parte, la temática y la metodología empleada permitirá al alumno y alumna desarrollar competencias de liderazgo tecnológico y emprendizaje, muy necesarias para impulsar la implementación de la tecnología de Fabricación Aditiva en la realidad actual y futura de las empresas.
Todos estos conocimientos y competencias le dan una gran versatilidad al alumno y alumna, ya que el dominio del trinomio material/fabricación/diseño asociado a la Fabricación Aditiva le permite trabajar con otras tecnologías convencionales (fundición, inyección de plástico…), cosa que no es trivial en el sentido contrario.
Dirigido a
Graduados o ingenieros técnicos con perfil mecánico o similar.
Graduados o licenciados en física o química.
Ciclos formativos de grado superior con más de 3 años de experiencia profesional y otros perfiles según experiencia profesional. En estos casos se aplicará un procedimiento de la experiencia profesional para validar el acceso.
Programa
Módulo |
Programa |
M1 |
FABRICACIÓN ADITIVA EN LA INDUSTRIA REALIDADES Y OPORTUNIDADES FUTURAS Economía Circular Modelos de Coste Criterios de idoneidad para la Fabricación Aditiva |
M2 |
TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN ADITIVA Criterios selección tecnologías FA |
M3 |
HERRAMIENTAS DE DISEÑO Selección de materiales (CES) CAD FEM Optimización topológica (inspire, 3DExperience) Ingeniería inversa |
M4 |
DESARROLLO DE PRODUCTO- Metales Diseño para la fabricación/Optimización estructural |
M5 |
DESARROLLO DE PRODUCTO- Polímeros y composites |
M6 |
FABRICACIÓN- Metales |
M7 |
FABRICACIÓN- Polímeros y composites |
M8 |
OTROS MATERIALES Bioprinting 4D printing Electrónica Arenas ... |
M9 |
INDUSTRIALIZACIÓN Emprendizaje |
M10 |
Prácticas en Empresa |
M11 |
Proyecto Fin de Máster |
Metodología
El objetivo es adquirir conocimientos y competencias, por lo que la metodología se basa en una estrategia activa de aprendizaje basada en la exploración y experimentación en la que el alumno es el actor principal, y en el que el profesor acompaña desde su experiencia en investigación y transferencia tecnológica.
Las instalaciones y personal disponibles, que en muchos casos son únicas a nivel del País Vasco, permiten tener experiencias prácticas en la mayoría de las tecnologías de Fabricación Aditiva. Si algo tiene la Fabricación Aditiva es la facilidad de pasar del mundo digital (virtual) al mundo físico (real), por lo que la mayoría de los ejercicios y trabajos, tras el estudio teórico pertinente, concluirán en prototipos. El 30% de las horas presenciales son prácticas en el laboratorio, y el resto se orientarán en base a retos, para lo que se combinarán clases magistrales con debates y ponencias de especialistas de la industria.
La vinculación con la empresa es otro de los pilares de la metodología, ya que además de la clara orientación a mercado de los ejercicios/trabajos realizados en el periodo docente presencial, existe la posibilidad de realizar prácticas remuneradas en la empresa tanto en Alternancia Estudio-Trabajo como durante el Proyecto Fin de Máster.
Calendario
FECHAS
El máster dará comienzo el 27 de septiembre de 2021.
Las dos primeras semanas del máster las sesiones formativas se realizarán todos los días de 14:00 a 19:15.
A partir de este periodo hasta abril las sesiones formativas se realizarán los martes y jueves.
Durante el desarrollo del máster los estudiantes podrán compaginar la formación en la Universidad con las prácticas en las empresas.
De abril a julio los estudiantes desarrollarán su Trabajo Fin de Máster en la empresa.
Profesorado
Profesorado de la Universidad, el Centro Tecnológico LORTEK y Goierri Eskola altamente cualificado y con experiencia
Además, en el diseño de este Máster y en su impartición participarán profesionales y expertos externos.
Jornadas informativas
El Máster está promovido por Mondragon Unibertsitatea (universidad), LORTEK (centro de investigación) y Goierri Eskola (centro formativo). Los tres agentes cuentan con reconocidos expertos investigadores en materia de fabricación aditiva, así como con modernas instalaciones tecnológicas únicas en Euskadi.
Organización
LUGAR
Mondragon Unibertsitateko Goierriko Campusa - Goierri Eskola
Arranomendia, 2, 20240 Ordizia, Gipuzkoa
Además se realizarán diferentes talleres y prácticas en laboratorios tanto en Orona Ideo como en LORTEK, miembro del Basque Research & Technology Alliance, BRTA.
HORARIO
Sesiones presenciales martes y jueves 14:00-19:15h
Las dos primeras semanas, las sesiones formativas se realizarán todos los días de 14:00 a 19:15.
IDIOMA
Castellano
Testimonios
Kerman Etxeberria Lopez
"Gracias al Máster en Fabricación Aditiva industrial de Mondragon Unibertsitatea y a los conocimientos adquiridos tanto durante las clases teóricas como prácticas y durante la alternancia, me siento más que capacitado y motivado para aportar mi granito de arena ya sea al desarrollando la propia tecnología o ayudando a las empresas a subirse a la ola de la Industria 4.0."
Natalia Beltran Gutierrez
"La fabricación aditiva con todo el abanico de tecnologías asociadas a ella es una realidad y un proceso clave en la industria 4.0, donde compañías referentes de todos los sectores del mercado están incorporándola en sus procesos.
La fabricación aditiva es una tecnología que se está desarrollando rápidamente, que está generando nuevos conocimientos y supone cambios de paradigmas para la fabricación que pueden afectar a toda la cadena de valor de una empresa
Todo ello representa nuevos retos para los profesionales de la industria en todo el mundo.
Cursar el máster de FAI se ha transformado en una palanca para dar respuesta a esos retos.
Cada clase del máster, cada proyecto desarrollado y las prácticas duales en empresa aportan profesionalmente un elemento diferenciador que permite estar en un nivel privilegiado de conocimiento y experimentación de la tecnología."
Titulación que se obtiene
Todos los alumnos y alumnas que hayan cumplido los requisitos de la evaluación y tengan debidamente acreditados sus estudios universitarios por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte obtendrán el Diploma MÁSTER en FABRICACIÓN ADITIVA INDUSTRIAL por Mondragon Unibertsitatea.
Vinculación Universidad-Empresa
Independientemente del proyecto fin de máster que desarrollarán los participantes en las empresas colaboradoras, desde el comienzo del máster tendrán la posibilidad desarrollar prácticas en las empresas con una beca.
Plazas
El número máximo de participantes por clase se establece en 15, para poder prestar la atención personalizada que requiere esta formación.
Perfil de salida
- Diseñador de productos para Fabricación Aditiva
- Ingeniero de procesos de Fabricación Aditiva
- Responsable de calidad en materias primas y producto final en Fabricación Aditiva
- Diseño de instalaciones de Fabricación Aditiva
- Promotor nuevos negocios en Fabricación Aditiva
- Ingeniero de producto y procesos de procesos convencionales
Prácticas y proyecto
Desde el comienzo del máster los participantes desarrollarán prácticas de 4 horas al día en las empresas colaboradoras con una beca.
Esta beca que la financia las empresas colaboradoras es de 600€ al mes aproximadamente.
Colaboradores/ patrocinadores
El Master en Fabricación Aditiva Industrial está organizado por la Mondragon Unibertsitatea, Goierri Eskola y LORTEK, miembro de Basque Research & Technology Alliance, BRTA y cuenta con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Precio
Mondragon Unibertsitatea promueve que los participantes realicen prácticas remuneradas en empresas colaboradoras, lo que facilita la financiación de los estudios del máster.
El pago de la matrícula se puede realizar hasta en 8 mensualidades, adaptándose a las necesidades de cada participante.
Más información
Para cualquier consulta relacionada con el programa del máster podéis contactar directamente con:
Aitor Zuriarrain Coordinador del máster
azuriarrain@mondragon.edu