Temática
Horas/ECTS
150 HORAS
Calendario
Lugar
Madrid
TeamLabs
Idioma
Español
Modalidad
Semipresencial
Precio
1.500 €
Presentación
¿Quieres aprender a navegar la complejidad y el cambio como parte de tú día a día profesional y personal?
DESTACAMOS
Ofrecido conjuntamente por dos organizaciones de referencia en Educación: Mondragon Unibertsitatea y TeamLabs
Obtendrás herramientas de análisis, diagnóstico y facilitación
Aprenderás con Elisabeth Pastor, Co-Fundadora de Humantific
Bonificable por FUNDAE
CONTACTO
Objetivos
- Identificar las características más importantes de un equipo de trabajo para extraer la mejor versión del mismo.
- Profundizar en los procesos de aprendizaje en equipo y en el desarrollo de prácticas y procesos que facilitan la socialización del aprendizaje y la innovación.
- Adquirir herramientas para el análisis, diagnóstico y facilitación del aprendizaje en equipo en los distintos momentos de maduración del mismo.
Dirigido a
- Personal técnico y responsables de los procesos de aprendizaje y gestión del conocimiento en organizaciones empresariales y del tercer sector.
- Agentes culturales y educadores/as sociales a cargo de activar procesos de equipo.
- Profesionales de cualquier disciplina a cargo de liderar equipos de trabajo.
Programa
¿Cómo aprender a navegar la complejidad y el cambio como parte de nuestro día a día profesional y personal?
El módulo se organiza alrededor del aprendizaje de métodos y herramientas que te ayudarán a convertirte en navegador/a de la complejidad (Complexity Navegator).
El desarrollo del módulo sigue una serie de pasos definidos dentro de la metodología de trabajo de Humantific que te permitirán trabajar con herramientas y habilidades básicas y específicas en el contexto concreto de aplicación de las mismas.
Además, dentro de cada paso se combinan distintas disciplinas necesarias para aprender a navegar la complejidad. La resolución creativa de problemas (CPS), conjuntamente con el diseño y la visualización para la construcción de sentido (Sense Making), así como Design Thinking para entender a las personas involucradas en el reto y, la adaptabilidad como actitud transversal y continua a lo largo de todo el proceso.
Programa:
El curso se estructura siguiendo la secuencia lógica de creación y consolidación de equipos, desde el individuo hasta una fase de maduración en la que un equipo consigue funcionar como un organismo vivo que aprende y se adapta al contexto en el que opera y a las personas que habitan el equipo.
A lo largo de seis semanas estas son las competencias que podrás añadir a tu caja de herramientas de facilitación:
The First Contact
Además de una primera introducción a las teorías del aprendizaje en equipo, el tema central de este primer bloque será el individuo y la reflexión del mismo sobre su propia situación en el equipo (competencias y roles). Aprenderás a:
- Realizar análisis objetivos de las características de los miembros de un grupo.
- Facilitar a los miembros del equipo herramientas de autoanálisis y visibilización dentro del grupo.
- Proporcionar al equipo un reto motivador que estimule las energías y a su vez genere una misión que permita el trabajo en equipo.
Into the Deep
El segundo bloque se centra en los aspectos relacionales del trabajo en equipo, aprenderás:
- Cómo diseñar e implementar espacios donde trabajar la confianza entre los miembros de un equipo de trabajo.
- Cómo mejorar la calidad del diálogo entre el equipo.
We are Rising
Aprenderás cómo definir diferentes criterios de evaluación de los equipos y cómo construir andamios que permitan alcanzar sus objetivos de una manera más eficaz. Este bloque te servirá para:
- Desarrollar técnicas propias de diagnosis de comportamiento en equipo.
- Mejorar la capacidad de síntesis en los procesos del equipo y detección de fortalezas.
- Incorporar criterios de medición para el desempeño de los equipos.
Fullness Team
Reflexionaremos sobre dos grandes cuestiones: ¿Para qué hace las cosas el equipo? y ¿Cómo podemos trabajar el compromiso y, a su vez, los resultados para que ese compromiso sea una realidad? Aprenderás:
- Cómo construir y activar un propósito al equipo.
- Cómo generar compromisos en un equipo.
- Entender el papel fundamental que juegan los resultados en la evolución de un equipo.
We are THE TEAM,
Cómo convertir los conflictos y los desacuerdos en momentos vitales para el aprendizaje, la innovación y el crecimiento continuo.
El equipo como organismo vivo: Aprendizaje, estructuras y liderazgos.
Calendario
- Del 25 de febrero al 2 de abril de 2022 (inclusives).
- Workshop presenciales los días 25 y 26 de febrero y 1 y 2 de abril.
Profesorado
Elisabeth Pastor. Partner y Co-Fundadora de Humantific, una consultora de innovación basada en el sensemaking con sede en Nueva York.
Consultora estratégica, facilitadora y entrenadora, cuenta con una experiencia única en Visual SenseMaking y Strategic Co-Creation. Su pasión se encuentra en ayudar a que las personas piensen claramente y puedan entender situaciones complejas en maneras nuevas e inclusivas, y así poder co-crear cambio positivo.
Matrícula
Para inscriberte, envía este formulario de inscripción a secretaría académica.
Plazo de inscripción: 22 de febrero 2022.
Bonificable hasta el 100% a través de Fundae.
Coordinación
- Agurtzane Martinez: amartinez@mondragon.edu
- Beatriz Garcia: beatriz@teamlabs.es
Vías de financiación
Este curso es bonificable hasta el 100% a través de FUNDAE.
Lo único que necesitas es solicitar a tu empresa esta formación ( ya que son las organizaciones las que tienen crédito bonificable disponible). A partir de aquí, nosotros y nosotras nos encargamos de la gestión, asesoramiento y comprobación de crédito disponible a través de una consultora especializada.
Titulación que se obtiene
Certificado de participación en el curso Complexity Navegation de Mondragon Unibertsitatea (6 ECTS)
Precio
Las y los miembros de la asociación Alumni tendrán un descuento del 10% en este curso.