Temática
Horas/ECTS
10 ECTS
Calendario
26/09/2025 - 17/04/2026
Vie
Lugar
Idioma
Euskera
Modalidad
Semipresencial
Precio
3.700 €
Presentación
Este curso experto impulsado por el Instituto de Estudios Cooperativos LANKI y Otalora, del Grupo Mondragon, pretende realizar una transmisión renovada de la idea y práctica cooperativa, así como promocionar procesos que potencien el proyecto socio-empresarial de las cooperativas.
Destacamos
Generarás un proyecto de fin de curso práctico y aplicado
Han participado más de 350 representantes procedentes de 40 cooperativas diferentes
Adquirirás conocimientos y herramientas para desarrollar el proyecto socio-empresarial de las cooperativas
Un espacio para compartir prácticas y promover la reflexión
CONTACTO
Objetivos
- Dotar al alumnado de un conocimiento teórico-práctico sólido para comprender y analizar la realidad cooperativa.
- Aportar conocimiento y herramientas para el desarrollo del Proyecto Socio-Empresarial Cooperativo.
- Fomentar la reflexión entre los y las participantes de las diferentes cooperativas y crear espacios de intercambio de prácticas.
- Desarrollo de un proyecto práctico para el fortalecimiento del Proyecto Socio-Empresarial de la Cooperativa.
Esta formación pretende contribuir al fortalecimiento de los Proyectos Socio-Empresariales de las cooperativas en las que participan, con la mirada puesta en el desarrollo de la dimensión cooperativa o social. Para ello, el título ofrecerá al alumnado diferentes herramientas y estrategias de trabajo.
Teniendo en cuenta la compleja realidad actual y sus retos, el curso acercará al proyecto cooperativo desde una mirada integral, analizando y alimentando la identidad y la práctica cooperativa.
En cuanto a la metodología, abordaremos el cooperativismo desde una triple perspectiva: profundizando en la teoría y el conocimiento, intercambiando testimonios directos de protagonistas con vivencias y prácticas acumuladas en el cooperativismo y abriendo espacios de reflexión y diálogo entre los cooperativistas.
Dirigido a
- Miembros de órganos sociales y ejecutivos.
- Personas con potencial y sensibilidad para traccionar el proyecto cooperativo.
- Personas con inquietud y ganas de formarse en cooperativismo.
Programa
- módulo. El cooperativismo en el siglo XXI y la Experiencia Cooperativa de Mondragón.
- módulo. Gobernanza Cooperativa: Prácticas y retos de la democracia económica.
- módulo. Intercooperación: instrumentos y retos de la cooperación intercooperativa.
- módulo. Cooperativismo y Transformación Social.
- módulo. Cultura empresarial, personas y educación cooperativa.
Metodología
Abordaremos el fenómeno cooperativo desde una triple metodología: profundizando en la teoría y el conocimiento; compartiendo testimonios de personas con dilatada vivencia cooperativa así como abriendo espacios para la reflexión, diálogo e intercambio de experiencias entre los participantes de las distintas cooperativas.
Calendario
26/09/2025 - 17/04/2026
Viernes
09:00-14:00
Profesorado
Responsables de los módulos:
- Aitzol Loyola.
- Igor Ortega
- Ainara Udaondo.
- Ion Lezeta.
- Oier Imaz.
Matrícula
Inscripción
- Deberás realizar la inscripción online.
Plazo de inscripción
- Hasta el 19 de septiembre de 2025.
Información sobre la matriculación
- Si tienes cualquier duda, escribe al siguiente email: idazkaritza.huhezi@mondragon.edu
Organización
El curso esta organizado por el Instituto de Estudios Cooperativos LANKI de Mondragon Unibertsitatea, en colaboración con el Departamento de Gestión Social del Grupo Mondragon (Otalora).
Testimonios
“Este curso es una herramienta motivadora que ayuda a crear referentes que luego en sus cooperativas ayuden a traccionar experiencias con sentido cooperativo”.
“Salgo muy a gusto del curso: tengo argumentos, conocimientos y convicción por el proyecto cooperativo. Esto me permite tener la seguridad para poder transmitir a otras personas de mi cooperativa lo vivenciado en el curso”.
“Es la primera ocasión que tengo de conocer personas de otras cooperativas a través de un contexto formal donde poder compartir diferentes experiencias”.
“Creo que en el momento que estamos viviendo las cooperativas es muy necesario contar con personas motivadas, comprometidas y dispuestas a trabajar y este tipo de formaciones son necesarias en este sentido”.
“Después de pasar por el curso identifico mejor la cultura organizacional de mi cooperativa y me llevo pistas para avanzar hacia una cultura más cooperante que tenga siempre en el centro a las personas y que a la vez ensalce el trabajo bien hecho”.
Prácticas y proyecto
El alumnado llevará a cabo un proyecto práctico para que todo lo trabajado en el curso se pueda materializar de forma real en sus respectivas cooperativas. Por ello, el trabajo de fin de curso estará relacionado con una necesidad y un reto específico del Proyecto Socio-Empresarial de cada cooperativa. A la hora de realizar dicho proyecto las y los participantes contarás con el acompañamiento de un o una docente del Instituto de Estudios Cooperativos LANKI de Mondragon Unibertsitatea.
A modo de ejemplo, se señalan a continuación algunos proyectos realizados en ediciones anteriores:
- “Diseño de un plan de acogida para nuevos socios”.
- “Un nuevo camino para trabajar la Transformación Social”.
- “Manual para los participantes del Consejo Social”.
- “Proyecto Socio-Empresarial: implantación de un sistemática para gestionar la dimensión cooperativa y social”.
- “Mapa de la participación institucional: análisis de los canales de comunicación”.
- “Proceso de transformación cooperativa: análisis de las motivaciones, actitudes y comportamientos de las personas”.
Precio
Las y los miembros de la asociación Alumni de Mondragon Unibertsitatea tendrán un descuento del 10% en este curso.
3.700 € (comidas y materiales incluidos).