Máster en Logística Integral y Compras (Supply Chain Management)
Mondragon Unibertsitatea en colaboración con ICIL y Cámara de Bilbao lanzan este Máster para responder a las necesidades de los profesionales y organizaciones en el ámbito de las Compras y la Logística, orientándolo a responder a los retos del sector.
- Temática
- Gestión y Organización Industrial
- Horas/ECTS
- 1500 horas
- Calendario
- 22/10/2021 - 25/02/2023 Vie-Sab
- Horario
- 16:00-21:00 (Viernes de 16:00 a 21:00;Sábado: 9:00 a 14:00)
- Lugar
-
Bilbao
Camara Comercio Bilbao - Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
Objetivos
Dirigido a
Programa
Metodología
Calendario
Profesorado
Coordinación
Organización
Testimonios
Titulación que se obtiene
Plazas
Prácticas y proyecto
Colaboradores/ patrocinadores
Precio
Objetivos
Este programa de máster tiene como objetivos:
– Proporcionar al binomio PROFESIONAL – EMPRESA las pautas necesarias que promuevan la excelencia en las operaciones logístico-productivas y compras - aprovisionamiento.
– Aportar a los PROFESIONALES en ejercicio una visión integral de la gestión de la cadena de suministro.
– Desarrollar la capacidad necesaria para implantar las metodologías, herramientas y técnicas propias de una empresa excelente y desarrollarlas eficazmente.
– Desarrollar un foro en el que los PROFESIONALES compartan y aprendan de las experiencias y/o conocimientos adquiridos durante el desarrollo de los diferentes proyectos
Dirigido a
Este máster está dirigido a Directores y/o profesionales con responsabilidad en la gestión industrial, en las áreas de producción, planificación, logística, compras-aprovisionamiento o calidad y/o personas con interés en adquirir competencias en el ámbito de la logística y las compras, que requieran mejorar a través de la adopción de estrategias, herramientas y técnicas el diseño y la gestión de sus cadenas de suministro.
Programa
Módulo |
ECTS |
Horas presenciales |
Horas de trabajo autónomo |
Modelo Organizativo y Función Directiva |
2 |
20 |
30 |
Supply Chain Management |
4 |
40 |
60 |
Logística de Distribución |
9 |
80 |
145 |
Logística de Producción. Operaciones |
9 |
80 |
145 |
Compras |
10 |
100 |
150 |
Gestión de Proyectos |
2 |
20 |
30 |
Gestión Económico-Financiera |
2 |
20 |
30 |
Competencias Transversales |
2 |
20 |
30 |
Proyecto Final |
20 |
|
500 |
TOTAL |
60 |
380 |
1120 |
Módulo 1: Modelo Organizativo y Función Directiva
Objetivos:
En este primer módulo se adquirirán los conocimientos y habilidades para proporcionar al participante una visión global de la gestión estratégica de las organizaciones, así como de los modelos de negocios, de la cadena de suministro en el marco empresarial actual (Supply Chain Management), y de los procesos que la integran y dirigen, analizando sus antecedentes y su futuro.
Los objetivos principales de este módulo son, mostrar los distintos ámbitos en los que el responsable de la Supply Chain debe definir la estrategia a implantar y como valorar las distintas alternativas en cada uno de ellos. Transmitir a los alumnos la experiencia directiva de los profesionales que imparten el curso. Preparar a los alumnos para definir las estrategias correctas mediante el desarrollo de los oportunos casos prácticos extraídos de las vivencias y experiencias de los integrantes del claustro de profesores
Temas:
- El entorno/mercado actual y las posibilidades estratégicas para ser competitivos en el futuro
- Management estratégico/Modelos de negocio
- La implantación de las estrategias/modelos de negocio (las configuraciones)
- Liderazgo
Módulo 2 : Supply Chain Management
Objetivos:
En este segundo módulo se adquirirán los conocimientos y habilidades para: proporcionar al participante una visión global de la gestión. de la cadena de suministro en el marco empresarial actual (Supply Chain Management), y de los procesos que la integran y dirigen, analizando sus antecedentes y su futuro. Mostrar los distintos ámbitos en los que el responsable de la Supply Chain debe definir la estrategia a implantar y como valorar las distintas alternativas en cada uno de ellos. Transmitir a los participantes la experiencia directiva de los profesionales que imparten el curso. Preparar a los alumnos para definir las estrategias correctas mediante el desarrollo de los oportunos casos prácticos extraídos de las vivencias y experiencias de los integrantes del claustro de profesores.
Temas:
- Supply Chain como estrategia empresarial
- Bussines Strategy
- Six Sigma: Control de procesos
- Cuantificación, valoración y gestión estratégica de los stocks
- Tendencias de futuro en la estrategia empresarial y en la SCM
Módulo 3: Logística de Distribución
Objetivos:
En este módulo se adquirirán los conocimientos y habilidades para: Capacitar a los participantes para que adquieran los conocimientos, habilidades y competencias en las áreas de Distribución Física y Almacenaje, con objeto de poder diseñar, controlar, contratar y hacer seguimiento de las mismas donde las competencias y conocimientos son básicos en un entorno internacional. Formar en la gestión de Distribución (Almacenamiento y Transporte) en un entorno globalizado, mediante la transmisión de conocimientos, experiencias y apoyado con la metodología del Caso, enfocándose todo ello a la creación de valor, así como al desarrollo de las capacidades individuales para promover el logro y los objetivos empresariales de la función de Distribución como proceso vertebrador de la creación de valor tangible para el cliente en el contexto del mercado actual. Con el módulo se pretende dominar tanto la estrategia como la táctica para reducir el coste de las operaciones de distribución y almacenaje para la empresa, es decir cómo incrementar su aportación de valor optimizando el coste integral de forma que permita la liberación de margen para la empresa. Además los participantes a fin de consolidar los conocimientos adquiridos deberán llevar a cabo un proyecto grupal en alguna de las empresas de los mismos.
Temas:
- La gestión del comercio exterior en un mundo global
- Distribution. Order Fullfillment & CRM
- La visión global del ámbito del transporte
- La función y el diseño de almacenes
- La gestión eficaz de los almacenes
- La contratación de servicios logísticos
- La logística inversa como factor estratégico diferencial
- Visita a empresa relevante
Módulo 4: Logística de Producción. Operaciones
Objetivos:
En este módulo se adquirirán los conocimientos y habilidades para: Capacitar a los participantes para que adquieran los conocimiento, habilidades y competencias en la función de Planificación y Gestión de las operaciones para su diseño, control y seguimiento a nivel transnacional, incluyendo los indicadores de control y desempeño para el aseguramiento de la aportación de valor al cliente interno y externo de los procesos. Formar en la gestión de Operaciones en un entorno globalizado, mediante la transmisión de conocimientos, experiencias y apoyado con la metodología del Caso, enfocándose todo ello a la creación de valor así como al desarrollo de las capacidades individuales para promover el logro y los objetivos empresariales de la función de Planificación y Operaciones como proceso vertebrador de la creación de valor tangible para el cliente en el contexto del mercado actual. Conocer y experimentar en las herramientas y técnicas más actuales para la adecuada integración de los equipos y procesos internos y externos en un entorno globalizado así como la adecuada gestión de todos y cada uno de los actores económicos involucrados. Los alumnos tendrán los conocimientos y habilidades para reducir el coste integral de las Operaciones de la empresa, integrando en la planificación todos los procesos que crean valor y satisfacción en el cliente para así incrementar la aportación de valor a la empresa. Además los participantes a fin de consolidar los conocimientos adquiridos deberán llevar a cabo un proyecto grupal en alguna de las empresas de los mismos.
Temas:
- Lean Manufacturing.
- Value Stream Mapping (VSM).
- El principio Line Back.
- El Lean KATA
- La teoría de las limitaciones T.O.C. La logística D.B.R
- Demand Driven MRP (DDMRP).
- Herramientas de racionalización de procesos logístico-productivos
- Dinamización de equipos de Mejora
- Visita a empresa relevante
Módulo 5: Compras
Objetivos:
Las compras representan uno de los principales costes de las empresas su gestión de forma eficiente y sostenible en un mundo cada vez más complejo y entrelazado convierte la función de Compras en estratégica y requiere de buenos profesionales con visión holística y habilidades para su gestión.
En este módulo se incluye un conjunto de conocimientos, técnicas y herramientas que constituyen la base para el desempeño de cualquier parcela del área de Compras. Engloba la formación necesaria para asegurar el conocimiento de la función de Compras en cuanto a procesos de Compras, gestión de proveedores, gestión de contratos y la unidad de Compras en la empresa. Su dominio es imprescindible para que las personas incorporadas a esta trascendental área, puedan ejercer su trabajo con la máxima eficacia y eficiencia. Se dotará al participante de los conocimientos necesarios en las técnicas y herramientas que le permitan convertir a la función de Compras en una herramienta de ventaja competitiva para la empresa. . Además los participantes a fin de consolidar los conocimientos adquiridos deberán llevar a cabo un proyecto grupal en alguna de las empresas de los mismos.
Temas:
- La función de compras y Aprovisionamiento
- Identificación, evaluación y selección de proveedores
- Gestión Estratégica de Compras (Planificación Estratégica & Performance)
- La negociación en compras
- Global Sourcing.
- Category Management
- Risk Management en Compras
- Supplier Relationship Management (SRM)
- Compras y Responsabilidad Social
- Fundamentos de la Norma de Compras. Caso práctico
- Visita a empresa relevante
Módulo 6: Gestión de Proyectos
Objetivos:
En este módulo se adquirirán los conocimientos y habilidades para entender las diferentes fases en la planificación y ejecución de los proyectos en un entorno multiproyecto, así como la gestión del portafolio de proyectos.
Temas:
- Gestión de las fases de un proyecto
- Gestión de la cartera de proyectos
Módulo 7: Gestión Económico-Financiera
Objetivos:
En este módulo se adquirirán los conocimientos y habilidades para: que los participantes sean capaces de llevar a cabo análisis de los estados financieros y poder de esta manera tomar las decisiones oportunas, gestionar de manera eficiente los costes de la organización y plantear y evaluar las inversiones a llevar a cabo a lo largo de los diferentes eslabones de la cadena de suministro.
Temas:
- Análisis de los estados Financieros
- Dimensión financiera de la estrategia
- Gestión de costes
- Evaluación y selección de inversiones
Módulo 8: Competencias Transversales
Objetivos:
En este módulo los participantes se enfrentarán a una dinámica particular de formación que se lleva a cabo durante un periodo residencial. Esta actividad se desarrolla fuera del ámbito habitual de los participantes y pretende potenciar la interacción de los mismos. Normalmente esta dinámica se realiza en dos fases y la primera de ellas se desarrolla al comienzo del máster y en un espacio diferente al mismo. Esto puede llevar a que estas sesiones se realicen en otra población.
Módulo 9: Proyecto Final
Objetivos:
En este módulo los participantes deberán ser capaces de plantear un proyecto de manera individual, en su organización, en el que desarrollar los conocimientos adquiridos a lo largo del programa, demostrando de esta manera que se han adquirido las competencias relacionadas con la gestión de la cadena de suministro.
Para el desarrollo y ejecución del proyecto, al participante se le asignará un tutor que se encargará de resolver dudas y de realizar el seguimiento del desarrollo del proyecto.
Para la obtención de título, el participante deberá presentar el proyecto ante el tribunal y defenderlo para poder optar a obtener el título.
Metodología
En el desarrollo del programa se utilizará como criterio general la ENSEÑANZA ACTIVA basada en un proceso participativo y en un seguimiento y control académico y técnico que asegure el máximo aprovechamiento del Programa por los participantes.
Dentro del máster se identifican 3 módulos troncales (III, IV y V). En cada uno de estos módulos se debe desarrollar un proyecto grupal. Los integrantes de cada equipo seleccionarán una empresa (preferiblemente una empresa a la que pertenezca uno de los participantes) y desarrollarán un proyecto en el que se apliquen los métodos, las técnicas y herramientas que se han desarrollado en dicho módulo. Para dar cierre a cada uno de los módulos troncales se realizará un workshop donde se presentarán las propuestas de mejora identificadas para cada una de las empresas.
Además, en el módulo 9 Proyecto Final, los participantes deberán llevar a cabo un proyecto individual en el que se tendrá que reflejar los conocimientos adquiridos durante el programa.
En relación al procedimiento de evaluación:
- Se irán enviando trabajos y estudio de casos que serán evaluados.
- Asimismo se desarrollarán en grupo 3 proyectos parciales, módulo II, IV y V, que cubrirán áreas concretas de la Supply Chain Management y un proyecto final que deberán ser expuestos por los participantes, siendo en cada caso necesario obtener la calificación necesaria.
La media ponderada de las distintas evaluaciones constituye la calificación final.
Además existe la posibilidad de llevar a cabo PRÁCTICAS EN EMPRESA para aquellas personas que a la hora de inscribirse en el máster no disponga de trabajo.
Calendario
FECHAS
El arranque del máster está previsto para el 22 de octubre de 2021.
Profesorado
Todos los ponentes son profesionales del sector con amplia experiencia y conocimiento en los ámbitos de la logística integral y las compras.
Coordinación
– Ivan Navarro
Ingeniero en Organización Industrial. Profesor – Consultor del Dpto. de Mecánica y Organización Industrial de MU en temas de Logística, Lean Manufacturing y Gestión de la Producción, participando en proyectos con empresas de diferentes sectores. Ha sido responsable de logística en la operativa de Exel Logistics, S.A en la factoría de Mercedes Benz España y Director de producción en Fagor Electrodoméstico, S.Coop. Anteriormente desempeñó funciones de investigador para LKS Consultores S.Coop.
Organización
LUGAR
Cámara de comercio de Bilbao - Bilbao
HORARIO
Viernes: 16:00 a 21:00
Sábado: 9:00 a 14:00
3 semanas seguidas y una de descanso
IDIOMA
Castellano
Testimonios
JOSÉ ÁNGEL CORRES
Presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao
"El aprovisionamiento se ha convertido en un factor determinante de competitividad de las industrias, especialmente en los sectores avanzados. Los procesos logísticos han evolucionado de manera espectacular en los últimos años. Este Máster, sin duda, responde a la necesidad de un perfil profesional con gran futuro."
IUGNASI SAYOL
Presidente Fundación ICIL
"Por el paso que tiene en el conjunto de la economía y especialmente en la actividad industrial, aumentar la eficiencia logística es clave si queremos un país futuro. La formación es una de las palancas clave para conseguirlo. El reto de la formación en la cadena de suministro para por dotar a los alumnos de unos conocimientos que les permitan hacer más cooperativa la función logística de nuestras empresas. Con esta alianza seremos un referente a nivel estatal en la formación en la Supply Chain."
IÑIGO UCÍN
Presidente Corporación Mondragón
"Me consta que este máster permitirá a nuestros profesionales en ejercicio adquirir esas competencias que necesitamos, por medio de un programa meramente práctico y con el aval de la experiencia en formación de profesionales de las cuatro entidades."
Titulación que se obtiene
Aquellos que a su vez tengan debidamente acreditados sus estudios universitarios por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte obtendrán el Diploma MÁSTER EXECUTIVE en LOGÍSTICA INTEGRAL Y COMPRAS por Mondragon Unibertsitatea, Cámara de Comercio de Bilbao e ICIL.
Plazas
El número máximo de participantes por clase se establece en 15, para poder prestar la atención personalizada que requiere esta formación
Prácticas y proyecto
Cabe la posibilidad de realizar prácticas en empresa
Colaboradores/ patrocinadores