Curso Experto en Servitización
Este curso nace del potencial que ofrecen las tecnologías Industria 4.0, así como distintas metodologías de diseño producto-servicio y transformación del modelo de negocio, para desarrollar la oferta de Servicios industriales en empresas fabricantes.
- Temática
- Dirección y Gestión de Empresas y Organizaciones
- Horas/ECTS
- 56 horas
- Lugar
- Bilbao
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
Objetivos
El objetivo del curso “EXPERTO EN SERVITIZACION” es formar a profesionales industriales (e.g. Desarrollo de negocio, I+D, SAT) en los siguientes ámbitos:
- Cómo crear rentabilidad y valor a los clientes mediante la Servitización de la oferta industrial.
- Prácticas y tecnologías que las empresas líderes emplean para ofrecer Servicios industriales avanzados a sus clientes.
- Facilitadores e inhibidores en el desarrollo/adopción de Servicios industriales desde la perspectiva del cliente/fabricante.
- Diseño de Servicios industriales avanzados y sus procesos de despliegue.
- Innovación de la oferta de Servicios industriales y transformación del modelo de negocio hacia la Servitización.
- Definición de retos para desarrollar e implementar la Servitización en empresas industriales.
Dirigido a
Profesionales de empresa industrial que deseen acometer un proyecto de Servitización de su oferta y modelo de negocio, apalancándose en desarrollos Industria 4.0
Programa
Materia I: Creando valor mediante la servitización: 2 ECTS
Materia II: Tecnologías de producto-servicio 4.0: 3 ECTS
Materia III: Diseño e Innovación de servicios industriales: 3 ECTS
Materia IV: Innovación del modelo de negocio y emprendimiento mediante la servitización: 2 ECTS
Metodología
La duración del programa es de 2 meses. Durante el mismo se ofrecen tanto las bases conceptuales y metodológicas para iniciar/consolidar una transformación práctica hacia la Servitización de la oferta industrial, como vivencias de empresas con recorrido práctico en la Servitización, y talleres de reflexión individual y grupal para la definición de retos e intercambio de experiencias.
Los espacios de aprendizaje con los que cuenta el programa son:
● Jornadas iniciales de alineamiento conceptual y metodológico. El objetivo es lograr una base conceptual común que nos permita utilizar un lenguaje común a lo largo de todo el programa.
● Comunidad de aprendizaje. Grupo formado por los participantes con el objetivo de hablar y compartir opiniones sobre la temática.
● Espacio de individual de reflexión. Corresponde con el espacio personal de cada participante para reflexionar y consolidar los aprendizajes que se generan a lo largo del programa.
Calendario
Inicio: 29 Septiembre 2017
Finalización: 24 Noviembre 2017
Matrícula
Para formalizar la matrícula es necesario enviar la siguiente documentación:
CV
Copia DNI
Copia del título universitario
Enviar a: migarzabal@mondragon.edu
Precio
Más información
Facultad de Empresariales - Mondragon Unibertsitatea
Teléfono: 943718009
Email: migarzabal@mondragon.edu