Máster Profesional en Movilidad Eléctrica y Almacenamiento de Energía
El Máster está dirigido a profesionales que requieran especializarse en el diseño y desarrollo de soluciones de electrónica de potencia, sistemas de almacenamiento y accionamientos eléctricos en aplicaciones relacionadas con la movilidad eléctrica.
- Temática
- Electrónica y energía
- Horas/ECTS
- 272 horas
- Calendario
- 03/05/2021 - 13/04/2022 Lun-Mar-Mie-Jue
- Horario
- 07:30-09:30
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Online
Objetivos
Dirigido a
Programa
Metodología
Calendario
Profesorado
Coordinación
Condiciones y proceso de admisión
Testimonios
Titulación que se obtiene
Plazas
Precio
Objetivos
El Máster Profesional en Movilidad Eléctrica y Almacenamiento de energía está organizado por Mondragon Unibertsitatea.
El programa está dirigido a profesionales en activo interesados en especializarse en el diseño y desarrollo de soluciones de electrónica de potencia, sistemas de almacenamiento y accionamientos eléctricos. Todo ello aplicado a la movilidad eléctrica.
Los contenidos impartidos en este máster están actualizados y alineados con los avances tecnológicos más innovadores y vanguardistas, con objeto de mostrar las nuevas tendencias y obtener una visión integral de los sistemas de almacenamiento y accionamientos en general, y electromovilidad en particular.
Para facilitar la conciliación con las responsabilidades profesionales, las sesiones serán en streaming, de lunes a jueves de 7:30 a 9:30, para que interfiera lo mínimo en sus responsabilidades profesionales.
El máster consta de 3 módulos, ponencias de expertos y un proyecto final de máster aplicado en empresa. También existe la posibilidad de cursas los módulos o temáticas de manera independiente.
- Módulo 1: Tecnologías Básicas (144h)
- Diseño de convertidores electrónicos de potencia, análisis de convertidores electrónicos de potencia, diseño de máquinas eléctricas, modelado y control de máquinas eléctricas y sistemas de almacenamiento de energía.
- Módulo 2: Aplicaciones de movilidad eléctrica (68h)
- Transporte vertical, tracción eléctrica ferroviaria, vehículo eléctrico y propulsión marina eléctrica.
- Módulo 3: Integración de sistemas de conversión en la red eléctrica (60h)
- Integración de energías renovables, almacenamiento estacionario y control de convertidores conectados a la red eléctrica.
- Ponencias de expertos
- Proyecto Fin de máster aplicado a un reto real de empresa (puede ser tu empresa) que permitirá consolidar los conocimientos técnicos y avanzar en el reto que tu equipo de trabajo tenga entre manos. El proyecto será asesorado y tutorizado por expertos.
Dirigido a
El Máster Profesional en Movilidad Eléctrica y Almacenamiento de Energía está dirigido a
- Responsables de proyectos y técnicos de empresas que están introduciendo tecnología de almacenamiento en sus productos y servicios.
- Profesionales de empresas del sector de la automoción.
- Profesionales interesados en especializarse en esta temática para abrir nuevos caminos profesionales.
Este programa está recomendado para personas tituladas en ingeniería eléctrica, electrónica, energía o similares.
Programa
El máster consta de 3 módulos, ponencias de expertos y un proyecto final de máster aplicado en empresa.
También existe la posibilidad de matricularse sólo a los módulos o temáticas a los que se esté interesado.
Módulos |
Materias |
Tecnologías básicas (144 horas) |
Diseño de convertidores electrónicos de potencia (28 h) |
Análisis de convertidores electrónicos de potencia (28 h) |
|
(36 h) |
|
Modelado y control de máquinas eléctricas (28 h) |
|
Sistemas de almacenamiento de energía (24 h) |
|
Aplicaciones de movilidad eléctrica (68 horas) |
(24 h) |
(12 h) |
|
Tracción eléctrica ferroviaria (12 h) |
|
(12 h) |
|
(8 h) |
|
Integración de sistemas de conversión en la red eléctrica (48 h) |
Integración de energías renovables (24 h) |
Almacenamiento estacionario (16 h) |
|
Control de convertidores conectados a la red eléctrica (20 h) |
|
Ponencias de expertos (12 h) |
|
Proyecto Fin de Máster (150 h) |
|
Total Horas. 438 h |
Metodología
Esta nueva edición del máster se impartirá en streaming. Sesiones online y síncronas.
Se basa en un sistema de participación activa en el que se desarrollan 3 tipos de actividades:
- Exposición conceptual
- Ejercicios prácticos con simuladores como Matlab-Simulink y FLUX entre otros.
- En la fase final del programa cada participante realizará un proyecto individual fin de máster. Se trata de un trabajo de aplicación real en su empresa el cual permitirá consolidar los conocimientos técnicos adquiridos.
En la fase final del programa cada participante realizará un proyecto personal. Se trata de un trabajo de aplicación real en su empresa el cual, permitirá consolidar los conocimientos técnicos adquiridos.
En todo este proceso, los participantes contarán con la asistencia de un tutor o tutora.
Para asegurar la correcta ejecución de la formación los procesos serán gestionados siguiendo el sistema de calidad de Mondragon Unibertsitatea avalado por la certificación UNE-EN ISO 9001:2008. Este sistema cuenta entre otros con:
- Diseño del plan docente y su posterior seguimiento.
- Control de asistencia diario mediante firma del asistente. Evaluación del alumnado mediante un sistema de evaluación de trabajos y defensa de un proyecto final.
- Encuestas de satisfacción en cada módulo y finales.
- Valoración de cada módulo y de la totalidad de la acción
- Para la obtención del diploma los asistentes deberán superar la evaluación final y deberán tener una asistencia igual o superior al 70%
Simulación
Prácticamente en todos los módulos se realizarán prácticas de simulación mediante los softwares: Matlab-Simulink y FLUX.
Se pondrá a disposición de los alumnos un servidor de la universidad con todos los programas que necesitan utilizar.
Calendario
Las sesiones formativas se realizarán: 2 horas/día de lunes a jueves de 7:30 a 9:30.
Asignatura |
Horas |
Sesiones |
Inicio |
Final |
Análisis de convertidores electrónicos de potencia |
28 |
14 |
03/05/2021 |
16/06/2021 |
Diseño de convertidores electrónicos de potencia |
28 |
14 |
04/05/2021 |
17/06/2021 |
Diseño de máquinas eléctricas |
36 |
18 |
06/09/2021 |
05/11/2021 |
Modelado y control de máquinas eléctricas |
28 |
14 |
07/09/2021 |
26/10/2021 |
Sistemas de almacenamiento de energía |
24 |
12 |
08/11/2021 |
17/12/2021 |
Control de eDrives |
24 |
12 |
28/10/2021 |
09/12/2021 |
Transporte vertical |
12 |
6 |
10/01/2022 |
26/01/2022 |
Almacenamiento estacionario |
16 |
8 |
11/01/2022 |
03/02/2022 |
Tracción eléctrica ferroviaria |
12 |
6 |
31/01/2022 |
16/02/2022 |
Propulsión marina eléctrica |
8 |
4 |
08/02/2022 |
17/02/2022 |
Vehículo eléctrico |
12 |
6 |
22/02/2022 |
10/03/2022 |
Integración de energías renovables |
24 |
12 |
21/02/2022 |
30/03/2022 |
Control de convertidores conectados a la red eléctrica |
20 |
10 |
15/03/2022 |
13/04/2022 |
Proyecto Fin de Máster en empresa |
150 |
|
|
|
Profesorado
En este máster participarán profesores investigadores de Mondragon Unibertsitatea.
Además, se contará con ponentes destacados procedentes de universidades, centros tecnológicos y de investigación y empresas de relevancia. Como referencia, algunas de las ponencias de ediciones anteriores han sido:
Ponente |
Jornada |
Alberto Martín Pernía |
Compatibilidad electromagnética |
Salvador Ceballos (Tecnalia) |
Técnicas de modulación en convertidores mulitinivel |
Thierry Meynard |
Series and Parallel Multilevel Power Conversion |
Dave Staton |
Thermal Analysis of Electrical Machines |
Miguel Martínez Iturralde (CEIT) |
Materiales para la construcción de máquinas eléctricas |
Emil Levi |
Multiphase machines and drives |
Benedikt Lunz |
Electrical Energy Storage Workshop |
José Luis Rodríguez Amenedo (Universidad Carlos III, Madrid) |
|
Arturo Mediano |
Interferencias Electromagnéticas |
Coordinación
Condiciones y proceso de admisión
Al tratarse de un título postgrado, (máster, título propio) para la obtención del título de Máster se exigen los siguientes requisitos:
- Título Universitario Medio o Superior.
- Haber superado los trabajos de los diferentes módulos y la asistencia mínima requerida a éstos.
- Realización y defensa de un proyecto final.
MONDRAGON UNIBERTSITATEA entregará el título de "Máster Profesional en Movilidad Eléctrica y Almacenamiento de Energía" a aquellos asistentes que hayan superado la totalidad de los requisitos exigidos.
Testimonios
Oscar Alegría
"La asistencia al Máster de la Universidad de Mondragón, ha sido una de las decisiones más acertadas que ha tomado la empresa. En un principio el esfuerzo que tuvo que asumir la empresa fue grande pues era la pérdida de un día de trabajo por semana durante un año. De todas formas el esfuerzo ha merecido la pena con creces. En este máster profesional los asistentes eran personas de alta cualificación técnica con lo cual no solo era el profesor el que aportaba información al alumno pues había una gran aportación de experiencia por parte de los mismos asistentes al máster. Casi siempre había una persona trabajando en alguna de las áreas impartidas. El máster fue de carácter muy práctico, lo aprendido en las aulas era aplicable directamente a la empresa. En varias asignaturas realice como trabajo diseños que aplique directamente a equipos nuestros. (Modulación vectorial de 5 segmentos, Variador con IGBTs en paralelo, etc…). Por último el máster también me ha servido para tener contacto con otros profesionales y ver que están haciendo y como lo están haciendo."
Eder Satin
“El máster profesional en Energía Eléctrica ha sido para mí una grata experiencia tanto desde el punto de vista personal como profesional. Las asignaturas impartidas engloban la amplia mayoría de disciplinas y áreas en las que un Ingeniero en Automática y Electrónica industrial desarrolla su actividad. Las clases son intensas y amenas con una interacción entre profesores y alumnos que la hacen todavía más enriquecedora. El curso además se complementa con un proyecto Fin de Máster y ponencias y seminarios de expertos en las materias impartidas que ayudan a completar el perfil. En definitiva, muy recomendable.”
Xabier Ibarrola
“El máster proporciona una visión muy amplia del mundo de la energía. Sea cual sea el ámbito en el que cada uno esté involucrado, este máster trata y amplía todos ellos. La electrónica de potencia, las máquinas eléctricas, aplicaciones tan diversas como las renovables, el vehículo eléctrico, la tracción ferroviaria…Asimismo, el máster combina adecuadamente contenido teórico con ejercicios prácticos y todo ello se complementa con ponencias de expertos en temas de actualidad.”
Pedro Catalan
“El Máster supuso para mí la forma ideal de completar mis estudios tras cinco años trabajando. Por un lado, respondía a mis necesidades profesionales (Electrónica de potencia) en una Universidad de prestigio y además su horario era compatible con el trabajo. El temario desarrollado me ha resultado interesante ya que me aportó conocimientos sobre campos relativamente ajenos, aparte de permitir un repaso y profundización de conceptos que se tienden a obviar en el desempeño del día a día. Todo ello acompañado de un buen material didáctico aparte de una bibliografía recomendada de gran calidad, algo que considero importante de cara a saber qué y a quién consultar cuando se busca desarrollar una tarea.
No puedo dejar de mencionar la calidad humana del grupo formado, tanto profesores como compañeros, que permitían unas clases participativas en las que cada uno aportábamos nuestro granito de arena desde nuestra propia experiencia y conocimientos.”
Julio Jiménez
"En mi trabajo, en el departamento de Ingeniería eléctrica de una empresa del sector de las renovables me ofrecieron la posibilidad de cursar el máster profesional en energía eléctrica que imparte la Universidad de Mondragón.
Durante mis años de formación en ingeniería eléctrica no tuve la oportunidad de profundizar en las áreas que se desarrollan en el máster profesional tales como: estrategias de control de máquinas eléctricas, diseño de convertidores, estrategias de modulación, diseño de motores eléctrico, almacenamiento de energía…y sus aplicaciones reales en ferrocarriles, energía eólica, energía fotovoltaica, vehículo eléctrico, redes eléctricas…
Se trata de segmentos muy específicos, algunos directamente conectados con mi profesión y en los que es complicado formarse y donde no es fácil encontrar profesores, como el personal docente de la Universidad de Mondragón, con una clara vocación orientada a la empresa y al corriente de las últimas innovaciones tecnológicas.
Mi empresa me ofreció subvencionarme la mitad del importe del máster e incluir como formación las horas correspondientes, en mi caso se tradujo en un día a la semana de dedicación exclusiva.
Una vez decides que vas a volver a la formación “reglada” con lo que ello implica de esfuerzo personal, económico…es vital seleccionar bien la formación que vas a cursar, no es habitual realizar más de un máster a lo largo de tu vida. En mi caso, el máster profesional de energía eléctrica, fue un verdadero acierto y cumplió con creces mis expectativas."
Aritz Aranzabal
"Desde mi punto de vista el Máster Profesional en Energía Eléctrica, cumple con las expectativas iniciales de capacitar a los alumnos para profundizar en las metodologías de diseño y desarrollo de soluciones de electrónica de potencia y accionamientos. La temática de todos los módulos impartidos es de gran interés técnico y va alineada con el avance tecnológico del sector. El sistema de evaluación continua del curso, con la participación activa de alumnos y profesores, las prácticas de aula, la realización de ejercicios de evaluación y entrega del proyecto final, exige de un sobreesfuerzo de trabajo personal elevado.
Todos los módulos están realimentados con interesantes ponencias de expertos en los distintos campos que ayuda a visualizar las nuevas tendencias del mercado.
Como posibilidades de mejora, considero una buena oportunidad, la posibilidad de realizar prácticas en los laboratorios del departamento de Energía eléctrica y Electrónica de potencia de Mondragon Unibertsitatea, ya que puede ayudar a afianzar conceptos y validar o corregir resultados de varios ejercicios propuestos. Se percibe una orientación elevada dirigida a un tipo de perfil alumno de SW de Control y Regulación de Maquinas Eléctricas mediante equipos electrónicos de potencia. Ante todo es una experiencia inolvidable."
Titulación que se obtiene
MONDRAGON UNIBERTSITATEA entregará el título de "Máster Profesional en Movilidad Eléctrica y Almacenamiento de Energía" a aquellos asistentes que hayan superado la totalidad de los requisitos exigidos.
Plazas
- 15 plazas.
- Aunque el formato streaming permite que muchas personas se puedan conectar a la formación, Mondragón Unibertsitatea busca crear interacción entre los ponentes y los profesionales ya que se crea una comunidad de profesionales muy enriquecedora que intercambian experiencias y crean vínculos cercanos con los profesores y ponentes.
Precio
A través de la Fundación Tripartita y/o Hobetuz, la empresa puede obtener una financiación (según la naturaleza de cada empresa).