Basque Project Management: Gestión de proyectos ágil con Kanban
Mondragon Unibertsitatea e Innobasque, junto con la colaboración de Berriprocess, Lean Kanban University y Kanbanize, organizan el II. Congreso del Basque Project Management el próximo 4 de octubre en de Mondragon Goi Eskola Politeknikoa.
- Temática
- Dirección y Gestión de Proyectos
- Horas/ECTS
- 6 horas
- Duración
- Se incluyen café y comida
- Lugar
- Arrasate-Mondragón
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
Objetivos
Dirigido a
Programa
Metodología
Calendario
Profesorado
Colaboradores/ patrocinadores
Precio
Objetivos
El objetivo fundamental de la jornada es que los participantes obtengan los siguientes conocimientos:
- Cómo usar Kanban para la gestión de proyectos – dos casos de éxito en las empresas industriales vascas que utilizan el método
- Cómo el Kanban Maturity Model facilita el desarrollo de organizaciones ágiles y fit-for-purpose.
- Kanbanize – herramienta de gestión de portfolio de proyectos y servicios
- Kanban en mi organización – cómo empezar
- Retos de la gestión de proyectos
Todos los participantes obtendrán 6 PDUs en ámbito estratégico para mantener la certificación PMP
Dirigido a
Personas en puestos de dirección de empresas, así como gestores de proyectos que quieran mejorar las prácticas de gestión ágil y mejorar los resultados de negocio de las empresas y proyectos.
También aquellas personas PMP que quieran conseguir PDUs para seguir manteniendo la certificación.
Programa
Se tratarán los siguientes temas:
- Principios y prácticas del método Kanban
- Gestión del flujo de trabajo con sistemas kanban
- Uso del método Kanban cómo catalizador del cambio y la mejora en las empresas
- Qué es una organización fit-for-purpose
- Conocer el Kanban Maturity Model como un modelo de diagnóstico de la madurez organizacional en cuanto a la gestión y consecución de resultados de negocio.
- Casos de éxito en las empresas industriales que utilizan sistemas kanban para gestionar sus proyectos
- La herramienta Kanbanize cómo soporte informático a la gestión con sistemas Kanban y el portfolio de proyectos
- Resultados del 2018 de la encuesta de Madurez en gestión de proyectos y los retos futuros.
- Retos futuros de la gestión de proyectos
El idioma principal de la jornada será el español, pero también habrá ponencias en inglés.
Metodología
En la jornada habrá ponencias de expertos internaciones, exposiciones de casos reales de empresas y también mesas de debate entre los participantes.
El café y la comida se incluye dentro del precio de congreso.
Calendario
La agenda será la siguiente: (todas las ponencias serán en español, exceptuando las que se indican que serán en inglés)
09:30-09:40 | Recepción de asistentes |
09:40-09:45 |
Presentación de la jornada. Javier Guallar Profesor - Mondragon Goi Eskola Politeknikoa |
09:45-10:45 |
Evolving Fit-for-Purpose Organizations using the Kanban Maturity Model (ponencia en inglés) David Anderson Chairman - Lean Kanban inc. |
10:45-11:15 |
Cumplir plazos imposibles es posible
El caso real de Mecanizados Iriarte (Vitoria) |
11:15-11:45 | Pausa café |
11:45-12:15 |
Gestión integrada de proyectos con Kanban
El caso real de Ekide Visión Artificial (Arrasate) |
12:15-12:45 |
Kaban MAturity Model Teodora Bozheva Kanban trainer y coach, Berriprocess. |
12:45-13:30 |
Project Portfolio Management with Kanbanize (ponencia en inglés) Dimitar Karaivanov, CEO de Kabanize |
13:30-15:00 | Comida |
15:00-15:15 |
Presentación de la dinámica de debate sobre retos futuros en la gestión de proyectos Javier Guallar Profesor - Mondragon Goi Eskola Politeknikoa |
15:15-16:45 | Debate sobre los retos futuros en la gestión de proyectos |
16:45-17:00 | Conclusiones y cierre de la sesión |
Profesorado
Javier Guallar, PMP®
Es Project Management Professional®, acreditación global otorgada por el Project Management Institute (PMI®), principal asociación mundial de profesionales de la dirección de proyectos. Ingeniero en Organización Industrial. Profesor del Dpto. de Mecánica y Organización Industrial de Mondragon Unibertsitatea realizando labores de formación y consultoría en gestión de proyectos en los últimos 10 años. Ha sido Ingeniero de Producto en Ideko, centro tecnológico dedicado al sector de la Máquina Herramienta, con responsabilidad en Aseguramiento de la Calidad y Proceso de Desarrollo de Nuevos Productos. También ha sido responsable de área y Gestor de proyectos en Grupo Danobat, empresa dedicada al sector de La Máquina Herramienta.
DAVID ANDERSON
David J. Anderson is a thought leader in managing effective technology development. He leads a consulting, training and publishing business dedicated to developing, promoting and implementing sustainable evolutionary approaches for management of knowledge workers. He has 30 years experience in the high technology industry. He has led software teams delivering superior productivity and quality using innovative agile methods at large companies such as Sprint, Motorola, and Microsoft. David is the author of five books, “Agile Management for Software Engineering”, “Kanban – Successful Evolutionary Change for your Technology Business”, “Lessons in Agile Management: On the Road to Kanban”, “Fit for Purpose” and “Kanban Maturity Model: Evolving Fit-for-Purpose Organzations”. David is Chairman of Lean Kanban, Inc., a business focused on management solutions throughout the world.
TEODORA BOZHEVA
Teodora Bozheva es co-autora del libro "Kanban Maturity Model: Evolving Fit-for-Purspose Organizations", junto con David Anderson. Tiene más de 25 años de experiencia en el campo del desarrollo de software. Ha vivido todos los desafíos en la gestión de proyectos grandes, el cumplimiento de plazos difíciles con recursos limitados. Durante más de 15 años, ha proporcionado formación y coaching de Kanban, Lean, CMMI y Agile a empresas de diferentes industrias. Con conocimientos y orientación práctica, les ayuda a combinar y ajustar los métodos para sus contextos únicos con el fin de mejorar su gestión, ofrecer mejores productos y servicios más rápidamente y adoptar una cultura de mejora continua. Teodora es cofundador, trainer y coach principal en Berriprocess, una empresa ubicada en Bilbao.
DIMITAR KARAIVANOV
Dimitar Karaivanov, CEO and Co-founder of Kanbanize, is a Lean-thinker and a Kanban practitioner with a solid background in the areas of software development and process improvement. His expertise was gained through more than 15 years of career development at companies like Johnson Controls, SAP and Software AG. Dimitar has envisioned and brought to life the idea of Kanbanize as aimed at solving problems in the way companies manage big initiatives spread across multiple teams. Through the success of his company, he has proven that Kanban can be used for product development and not just change management activities. He is passionate about achieving extreme performance at scale and applying Lean / Kanban outside IT. Dimitar is a keynote speaker and author of ‘Lean Software Development with Kanban’. He is an active member of the Lean / Kanban community and supporter of initiatives, which aim to promote it.
Colaboradores/ patrocinadores
Innobasque
Berriprocess
Lean Kanban inc. / Lean kanban University
Kanbanize